Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Facebook evalúa una política específica para videos trucados, según Zuckerberg

Cosas del Mundo
Facebook evalúa una política específica para videos trucados, según Zuckerberg

jueves 27 junio, 2019

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo el miércoles que sería “sensato” que la red social adopte una política específica en materia de videos trucados, también conocidos como “deepfake” o “falsificación profunda”, en los que se hace creer que la gente dice palabras que nunca ha dicho.

Al igual que otros contenidos, los “‘deepfakes’ en particular, son un tema para el que estamos evaluando cuál debería ser la política” de Facebook, declaró Zuckerberg, quien recientemente fue víctima de un video de este tipo publicado en su filial Instagram, que no lo eliminó.

“Probablemente tendría sentido tener una política diferente y tratarla de manera diferente a la forma en que tratamos la desinformación clásica”, dijo, señalando, sin embargo, que Facebook no quería ser el árbitro de la verdad.

Las declaraciones de Zuckerberg se dieron en una conferencia en Aspen, en el estado de Colorado, que fue transmitida en internet.

Los videos “deepfakes” se han multiplicado y son cada vez más realistas gracias a los avances y la democratización de las herramientas de inteligencia artificial.

Facebook utiliza herramientas de verificación externas (“fact-chekers”), incluida la AFP, para etiquetar cierto contenido como “falso” o engañoso.

La red social modifica sus algoritmos para limitar su propagación, pero se niega a eliminarlos, lo que explica por qué el grupo se negó a retirar un video recientemente manipulado de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

El video, que se convirtió rápidamente en viral, no era un “deepfake” sino que se había ralentizado para que Pelosi pareciera expresarse con dificultad, como si estuviera borracha.

AFP

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros