Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La Unet está en funcionamiento y se reinventa ante la grave crisis”

Regional
“La Unet está en funcionamiento y se reinventa ante la grave crisis”

viernes 28 junio, 2019

Con la firme intención de mantener la universidad abierta y en funcionamiento para cumplir con su sagrada misión de formación de profesionales; autoridades y decanos de la UNET buscan alternativas que permitan continuar con las actividades académicas de la institución.

El Vicerrector Académico, doctor José Alexander Contreras y el Decano de Docencia, profesor Silverio Bonilla, dieron a conocer algunas de las estrategias que han puesto en marcha para facilitar a profesores y estudiantes la realización de las clases, haciéndole frente a la adversidad.

Al respecto el profesor Bonilla explicó que la situación actual en cuanto a los procesos asociados a enseñanza-aprendizaje de docencia directa y actividades de investigación y extensión, se ejecutan a pesar de las condiciones que afectan a esta casa de estudios. Para ello, de manera planificada y en mutuo acuerdo con los estudiantes, se imparten las materias, bien sea de manera virtual o presencial.

“Queremos fortalecer la docencia virtual, utilizar las herramientas que ofrecen las tecnologías de la comunicación e información. Por eso conjuntamente con el Vicerrectorado Académico y la Coordinación de Estudios a Distancia, trabajamos en algunos procesos para consolidar esta plataforma; tanto para docentes que se encuentran en la UNET como para quienes están fuera del campus universitario o del país”, señaló.

Agregó que están en la búsqueda de nuevas alternativas, pues es una cuestión de sobrevivencia; sobre todo por los problemas de transporte, por lo que se persigue minimizar la movilidad de profesores y estudiantes. Aunado a esto se encuentra la falta de presupuesto que incide en la imposibilidad de adquirir insumos básicos para los laboratorios, así como el óptimo funcionamiento de los departamentos académicos y decanatos.

Destacó que a pesar de esta grave situación el norte es mantener la universidad activa, continuar con el trabajo y culminar el semestre. “Las condiciones no han cambiado, al contrario empeoran cada día, pero tenemos que hacer un esfuerzo para mantener la UNET viva, y así lo demuestran a diario  docentes, alumnos, personal administrativo y obrero, que hacen un sacrificio enorme para llegar a las aulas y puestos de trabajo”.

En lo que concierne al desarrollo del actual semestre, el doctor José Alexander Contreras manifestó que han tenido algunas interrupciones por los cortes de energía eléctrica, movilidad por escasez de combustible y los muchos problemas que aquejan al estado Táchira.

Informó que se hace un seguimiento continuo al semestre, y que a pesar de tantas complicaciones, se mantienen las clases, pues la intención es que los estudiantes finalicen sin contratiempos.

Con respecto al curso intensivo vacacional, dio a conocer, que se estudia la posibilidad de dictarlo y que para ello se analizan diversas propuestas. Un aspecto a considerar es que van a firmar un acta donde se establece que no pueden ajustarse a los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, pues en estos momentos no son viables.

Por esta razón, Rectorado, Vicerrectorado Académico, Secretaría, Decanato de Docencia, Apunet, representantes profesorales y estudiantiles, son los encargados de hacer el análisis y determinar si se puede realizar el curso intensivo, que de efectuarse comenzaría al inicio del receso vacacional, pautado para el 12 de agosto.

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Alcaldía de Guásimos incentiva el emprendimiento con 75% de descuento en tributos

Regional

Destacados

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros