Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Funcionario de EE.UU. culpa al hombre que se ahogó en el río Grande por su propia muerte y la de su hija

Internacional
Funcionario de EE.UU. culpa al hombre que se ahogó en el río Grande por su propia muerte y la de su hija

viernes 28 junio, 2019

Washington (CNN) — El director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, Ken Cuccinelli, dijo que un hombre que se ahogó junto a su hija al tratar de cruzar la frontera sur es culpable de ambas muertes.

Cuando Erin Burnett de CNN le preguntó el jueves si le preocupaba que la ahora infame foto del suceso se volviera un emblema de la política de inmigración del gobierno, Cuccinelli respondió: “no, de hecho, todo lo contrario”.

“La razón por la que tenemos tragedias como esa en la frontera es porque esas personas, ese padre no quería esperar para pasar por el proceso de asilo de forma legal, así que decidió cruzar el río”, dijo Cuccinelli sobre Óscar Alberto Martínez y su hija, Angie Valeria, de 23 meses, cuyos cuerpos fueron encontrados en el río Bravo o río Grande.

“Y no solo murió él, sino que su hija también murió trágicamente”, agregó en el programa “Erin Burnett OutFront”. “Hasta que eliminemos los atractivos en nuestro sistema de asilo, las personas como ese padre y esa niña van a seguir haciendo viajes peligrosos”.

Cuccinelli es un miembro de la línea dura del equipo de inmigración que se unió a la administración Trump a principios de este mes.

Su evaluación contrasta con lo que han dicho los afligidos familiares de Martínez.

La madre de Martínez, Rosa Ramírez, le dijo a CNN que su hijo murió mientras intentaba salvar la vida de su hija.

Tania Vanessa Ávalos, esposa de Óscar y madre de Angie Valeria, le dijo al periódico mexicano La Jornada que su familia estaba cada vez más desesperada. Las temperaturas alcanzaron más de 110 grados Farenheit (40 grados celsius) en el campamento de migrantes en Matamoros, México, donde la familia había estado esperando para presentarse en un puerto de entrada de Estados Unidos y buscar asilo, dijo.

A fines de mayo, más de 2.000 migrantes esperaban “en condiciones de hambre y hacinamiento” allí para buscar asilo en puertos donde, según La Jornada, los agentes de Estados Unidos concedieron un promedio de tres citas por semana.

Habían estado en un campamento de migrantes en Matamoros desde el domingo, dijo el periódico, citando a Ávalos.

“Óscar Alberto tomó a Valeria en sus brazos y entró al agua; nadó hacia el otro lado y llegó a tierra firme, donde dejó a su hija. Inmediatamente después, regresó y se dirigió a Tania”, escribió La Jornada. “Sin embargo, en un instante se dio cuenta de que la niña, después de ver que su padre se alejaba, se arrojó al agua. Óscar Alberto regresó y logró agarrar a la niña, pero una fuerte corriente los arrastró y los hundió”.

El exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano y alcalde de San Antonio, Julian Castro, sugirió durante el debate demócrata del miércoles por la noche que la política de la administración de Trump de limitar el asilo en los puertos de entrada provocó la muerte de la pareja.

La política de la administración Trump, conocida como “metering”, ha llevado a tiempos de espera más largos, aunque es difícil atribuirla a los motivos de un migrante para tomar la decisión de cruzar la frontera ilegalmente. Aduanas y Protección Fronteriza ha dicho que no sabe cuántos migrantes han sido rechazados como resultado de esta política.

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Alcaldía de Guásimos incentiva el emprendimiento con 75% de descuento en tributos

Regional

Destacados

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros