Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Constituyente Julio García Zerpa: “Oposición no abandona la vía violenta”

Política
Constituyente Julio García Zerpa: “Oposición no abandona la vía violenta”

sábado 29 junio, 2019

“Pudimos observar en rueda de prensa ofrecida por el Ministro Jorge Rodríguez, el desmantelamiento de un nuevo plan insurreccional en el país, que demuestra cómo la oposición no abandona la violencia”, afirmó el Constituyente por el estado Táchira, abogado Julio García Zerpa.

Explicó que la dirigencia opositora insiste en el inmediatismo, en la resolución del conflicto político a través de vías violentas y fuera de la Constitución.

—Aunque en este momento existen varios frentes de diálogo abierto dentro y fuera del país, insiste un sector de la oposición, pequeño pero muy escandaloso, en tomar vías de hecho para hacerse del poder político, complicando de esta forma cualquier iniciativa de acuerdo político que permita la estabilidad necesaria para iniciar la recuperación económica-, apuntó el parlamentario .

Las denuncias –según el dirigente del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), sobre corrupción en el manejo de los recursos recaudados durante los eventos de febrero en Cúcuta, realizadas por sectores de inteligencia colombiana, secundada por Luis Almagro y agentes nacionales de la oposición “parecieran el  preludio del fin de la ´era´ Guaidó”.

—En virtud de estos hechos, los sectores radicales de la oposición han asumido medidas desesperadas entre ellas un golpe frustrado el 30 de abril y uno próximo que se daría en el mes de junio, siendo develado por el Gobierno nacional-, aclaró.

(AM)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros