Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Remontan los precios de la carne y los consumidores se han marchado

Regional
Remontan los precios de la carne y los consumidores se han marchado

sábado 29 junio, 2019

Entre mantener precios que no alejen a la clientela, y ajustarse a la baja producción en los mataderos, se debaten los carniceros cuyos precios se han venido recuperando en estos días.

Y si alguien considera el pescado como alternativa, lo podrá ser desde el punto de vista gastronómico o nutricional, porque desde lo económico también ha presentado cierto incremento.

Sea como sea, tal rubro se va alejando del bolsillo de un consumidor que apenas devenga un salario mínimo global de alrededor de 60 mil bolívares, pues en promedio la carne de primera se ubica en 18 mil bolívares. Un poco más abajo se encuentran la carne molida, la costilla o el hígado.

Esto ha provocado que si bien se perciben neveras repletas, los clientes han huido, y ni siquiera se aparecen para “preguntar”, pues basta con consultar el presupuesto personal para saber que mejor hay que prescindir de la carne.

Un elemento más que se agrega a las graves deficiencias nutricionales que en esta época vive el venezolano, producto de la crisis económica, que no le permite adquirir ni la más mínima cantidad de la canasta básica.

Los precios de la carne se han caracterizado en lo corrido de este año por un sube y baja permanente, que podría ser aprovechado por los consumidores, si la menos tuviesen cierta capacidad de compra.

En cuanto el pescado la oferta no resulta tan competitiva, si tenemos en cuenta que el kilo de bagre –dependiendo de la calidad- oscila entre 20 y 25 mil bolívares, mientras que la cachama se mantiene en 20 mil bolívares por kilo.

Menos consumo de carne

Lo que se puede corroborar empíricamente en las carnicerías se correspondería a los resultados presentados recientemente por Fedenaga, en la cual se refiere que en Venezuela se consume un promedio de 1,4 kilogramos por habitante, cuando la FAO recomienda que el mismo no puede ser inferior a los 10 kilogramos.

En el mismo informe se indica que en 20 años el consumo de carne disminuyó en un poco más del 70 por ciento, e igualmente se reporta la existencia de muchos hogares en los cuales llevan meses sin saber lo que es un pedazo de ese plato sobre la mesa. Una manera de compensarlo sería con un mayor consumo de grano –ya sea caraota o lenteja- pero “pasa y acontece”  que el kilo del mismo puede superar al de la carne.

Freddy Omar Durán

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros