Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Brasil gana pero sin las llaves para abrir defensas cerradas

Deportes
Brasil gana pero sin las llaves para abrir defensas cerradas

sábado 29 junio, 2019

Porto Alegre, Brasil (AFP) Perú le ofreció un juego abierto, de igual a igual y Brasil lo atropelló. Tite creía haber hallado la fórmula ganadora. ¿Pero qué pasa cuando un rival como Paraguay o Venezuela le plantean una férrea defensa? La Canarinha aún no sabe como abrir esas puertas.

En la fase de grupos Brasil lo sufrió en el primer tiempo contra Bolivia y solo cambió el ritmo después de un penal. Finalmente ganaron 3-0 con un juego deslucido.

Luego la Vinotinto de Rafael Dudamel tuvo a Brasil trabado y a sus atacantes anulados. El juego terminó sin goles y las tribunas brasileñas abuchearon.

El problema pareció corregirse ante Perú, pero no fue el mismo desafío. Los incas salieron en maniobra kamikaze sin cuidar la retaguardia y fueron un manjar para Everton, Coutinho y compañía.

Este último jueves Brasil venció por penales (4-3) a Paraguay después de un partido sin goles. Pero, durante los 90 minutos no pudieron contra los guaraníes, que incluso con un hombre menos pusieron el arco del “Gatito” Fernández en una caja fuerte.

En medio de ese entrevero la mayoría de tiros brasileños eran controlados por el portero o se desviaban.

Anteriormente “dije que teníamos que mejorar las finalizaciones, las mejoramos pero nos bloquearon mucho y corrimos el riesgo de quedar fuera”, admitió Tite.

-¿El problema fue el campo?-

“Es posible mejorar las combinaciones, a veces el adversario complica pero es posible. Pero es posible hacerlo si el gramado está bien”, se justificó el técnico y admitió que el juego cerrado que le ofreció Paraguay les dejó menos espacio para desarrollarse.

“La bola entra en el pivot, y solo para mover el pie o hacer una pared, ya es difícil (…) Los hombres del frente quedaron extremamente perjudicados, los dos centrales (…) Arthur quedó perjudicado”, agregó el DT.

Paraguay le plantó una marca doble al mediocampista Philippe Coutinho, quien tuvo que replegarse en varias ocasiones para poder armar juego.

Firmino, Everton y Gabriel Jesús también sufrieron la rudeza de una línea de 5 con extrema marcación. La gambeta del atacante de Gremio era desactivada por Pérez y Piris, el escuadrón antibombas de Eduardo Berizzo.

Y en las escasas ocasiones de contraataque guaraní, la zaga brasileña estuvo en aprietos. La salvada de un experimentado Alisson evitó la tragedia a los 28 minutos.

Pero Tite insistió que los problemas en la efectividad tuvieron que ver con el estado del campo del Arena do Gremio, del cual ya reclamó también la estrella Lionel Messi.

Antes del partido el comentarista deportivo, Juca Kfouri, había sugerido a Tite alinear para esta ocasión a David Neres en vez de Gabriel Jesús, pues necesitaban de un atacante más atrevido, que sepa jugar por fuera y disparar desde fuera del área.

“(Gabriel Jesús) no tiene las características de Guerrero, Cavani o Súarez, que además de hacer goles entregan la bola al compañero para que también disparen. En este juego en cuatro ocasiones recibió la pelota, quedó frente a los zagueros, no intentó el 1 contra 1, dejó la bola en el área y era recuperada por la defensa”, dijo después del encuentro.

-¿El problema fue el árbitro?-

Pese a la calidad de sus atacantes, hasta ahora Brasil queda en debe frente a las defensas cerradas. Y es un asunto que su posible rival en semifinales tendrá en cuenta.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros