Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En 40 % ha disminuido la producción de leche

Regional
En 40 % ha disminuido la producción de leche

miércoles 3 julio, 2019

El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), Edgar Medina, pidió  a la agroindustria y a los intermediarios que sinceren el precio de la leche a los productores,  “ya que el ínfimo valor que nos están pagando nos mantiene en quiebra”.

Indicó que hay una gran diferencia entre el precio de leche que se le paga al productor y valor final. “Un litro de leche caliente nos la pagan entre 800  y 1.000 bolívares y fría hasta 1.400, mientras al consumidor final 1.8 litros de leche tiene un valor de  19.000 bolívares. No entendemos porque está disparidad tan grande”, acotó.

—Con el precio actual no se puede dar alimento a las vacas, comprar insumos, medicinas veterinarias, pagar obreros, hacer mantenimiento para los ordeños, tanques de enfriamiento, sembrar los pastos, entre otros gastos-, destacó.

Medina aseguró que: “la producción de leche que estaba en 200 mil litros diarios actualmente por los bajos precios ha bajado un 40 %. El productor que es el primer eslabón de la cadena, está siendo subpagado y recibe montos irrisorios…al punto que se está dejando de producir y se ha optado por secar las vacas o dejar que los becerros se tomen toda la leche”.

—Igualmente pasa con el queso, que en Caracas tiene un valor de 24.000 bolívares el kilo mientras al productor se le paga a 800 bolívares el litro de leche y para hacer un kilo de queso se requiere 8 litros-, explicó.

Dijo que los productores, manejan una estructura de costo donde les  indica que el precio del litro de leche a puerta de corral debe ser pagada a 2.400 bolívares el litro, “por ello, hacemos un llamado a la agroindustria y a las empresas que recolectan la leche en las fincas para que paguen el precio real para que los productores podamos comprar los insumos que se requieren para la producción de leche y seguir trabajando en el campo”. (AM)

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros