Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Régimen liberó a la jueza Afiuni, periodista Braulio Jatar y 20 estudiantes, anunció Bachelet

Política
Régimen liberó a la jueza Afiuni, periodista Braulio Jatar y 20 estudiantes, anunció Bachelet

viernes 5 julio, 2019

El gobierno de Nicolás Maduro liberó a la juez María de Lourdes Afiuni, al periodista Braulio Jatar y a 20 estudiantes, anunció la alta comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

La noticia se produjo después de que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebró un debate sobre el informe de Bachelet de una visita a Venezuela en junio, informó Reuters.

«Las liberaciones de bienvenida de 62 detenidos en ese momento (en junio), con 22 más, entre ellos el periodista Braulio Jatar y la jueza (María) Lourdes Afiuni, se liberaron ayer y la aceptación de las autoridades de dos oficiales de derechos humanos en el país, significa el comienzo de un compromiso positivo en las muchas cuestiones de derechos humanos del país ”, dijo Bachelet.

Una portavoz dijo que Bachelet había solicitado los 22 comunicados directamente al presidente izquierdista Nicolas Maduro.

Afiuni fue encarcelada sin orden judicial poco después de que el presidente Hugo Chávez criticara a uno de sus fallos en la liberación del empresario Eligio Cedeno, quien fue acusado de corrupción.

Los fiscales acusaron a Afiuni de aceptar sobornos para liberar a Cedeno. Ella negó los cargos, insistiendo en que liberó a Cedeno porque él había estado esperando el juicio más tiempo del permitido por la ley.

Afiuni luego dijo que fue violada mientras estaba en la cárcel y se negó a recibir tratamiento de salud por parte de las autoridades. Los líderes del Partido Socialista en el poder rechazaron esas acusaciones como un engaño para ganar simpatía, pero más tarde le concedieron el arresto domiciliario.

Ella recibió una sentencia de cinco años en marzo d este año.

Familia de jueza Afiuni a la espera de notificación de libertad plena anunciada en la ONU

La jueza María Lourdes Afiuni sigue presa. Aunque agencias internacionales de noticias informan que la abogada fue liberada, junto a 21 presos políticos más, su hermano, Nelson Afiuni, aseguró que la Corte de Apelación no ha emitido alguna notificación.

“Buenos días, sin menospreciar a la ONU (Organización de Naciones Unidas), queremos expresar que la jueza Afiuni, sus abogados y su familia no han recibido ninguna notificación de libertad plena. La jueza continúa con las medidas cautelares y ni siquiera la corte de apelación ha emitido alguna notificación”, respondió en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.

Según la agencia de noticias Reuters, la Alta Comisionada para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, reveló este viernes 5 de julio que el gobierno de Nicolás Maduro liberó a 22 personas, incluidos casos emblemáticos como la jueza María Lourdes Afiuni y el director del medio Reporte Confidencial, Braulio Jatar.

Jatar fue el primero en publicar un video en el que los ciudadanos de Villa Rosa, en el municipio García de Nueva Esparta escrachaban públicamente a Nicolás Maduro, en una visita que hizo a la Isla de Margarita. Las imágenes fueron inéditas por dejar en evidencia el rechazo de la gente de un sector popular hacia el Jefe de Estado. Después de eso, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros