Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Son cómplices de la crisis del transporte la Gobernadora, Sindicato y Min-Transporte”

Política
“Son cómplices de la crisis del transporte la Gobernadora, Sindicato y Min-Transporte”

martes 31 octubre, 2017

Juan Carlos Guevara, secretario general del PPT, junto con la dirigencia del partido en rueda de prensa. (Foto/Gustavo Delgado)

El secretario general del PPT, Juan Carlos Guevara, acusó a la gobernadora Laidy Gómez, así como a los representantes del Ministerio de Transporte y los alcaldes, de ser “cómplices de la crisis del transporte, por omisión, situación que se ha agudizado desde antes de las elecciones y aupada por el Sindicato patronal del Transporte”.
Junto con la dirigencia pepetista, Guevara expresó su preocupación por la anarquía existente en el sector del transporte público en la entidad: “Existe una crisis en el transporte público, producto de la anarquía propiciada por la inacción de las instituciones competentes para fiscalizar y sancionar las irregularidades, que se vienen estimulando desde el Sindicato del Transporte”, dijo.

—Podemos citar, en primer lugar, a las alcaldías, la Sundde y el Ministerio de Tránsito Terrestre, que han venido haciéndole juego a los planes de la oposición para someter al pueblo del Táchira a una situación de desespero, ante un aumento indiscriminado en los costos del pasaje y en los alimentos, principalmente en las carnes, quesos y charcutería en general -denunció el dirigente-.

“Sabemos que esto no es casual, forma parte del plan guarimbero previsto por la oposición antes de las elecciones de gobernadores; ellos aspiraban a ganar la mayoría de las gobernaciones y desconocer al día siguiente a la ANC, y en medio de un clima de alta especulación y un paro nacional del transporte solicitar la renuncia del presidente Nicolás Maduro”, alegó Guevara.

— La gobernadora del Táchira fue parte activa de la puesta en marcha de este plan antipopular y corresponsable de esta crisis. Recordemos las reiteradas reuniones durante su campaña con los sectores ganaderos y con el Sindicato de Transporte, es por ello que guarda silencio cómplice en los temas del alza del pasaje y de los alimentos, al igual que el alcalde Alberto Maldonado, de Torbes, quien a pesar de que su pueblo se ve en la necesidad de trasladarse en camiones para llegar a su trabajo, escuelas o centro de salud, igual que el resto de la oposición, no sanciona a las líneas de transporte por el abandono de sus rutas e incumplimiento de los contratos de concesión, por violación de ordenanzas y la ley, por irrespetar el subsidio del pasaje estudiantil, el de la tercera edad, de las personas con discapacidad, porque todo forma parte del plan -aseveró-.

Candidaturas y llamado al Psuv a “unificar esfuerzos”
Con respecto a las candidaturas para las elecciones municipales, refirió que el PPT afina detalles de su maqueta de candidatos a alcaldes por el Táchira. “Por el municipio Torbes postularemos a Humberto Chacón; en Junín al concejal Adonay Suarez; en Rafael Urdaneta al concejal Jairo Suarez; en Bolívar a William Vega, y en San Cristóbal al abogado Reinaldo Pedroza, dirigente regional del Comité de Usuarios del Transporte Público”.

Llamó a todas las organizaciones de la revolución, especialmente al PSUV, a “unificar esfuerzos, sin sectarismos”. Consideró que “el PSUV tiene una deuda moral con su militancia, ya que los últimos desaciertos, en materia electoral y gestión de gobierno, dan muestra que existe una dirección estadal totalmente colapsada y divorciada de las aspiraciones del pueblo”. (Leidy Zafra)

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros