Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En grave crisis por falta de materia prima empresas manufactureras del plástico

Regional
En grave crisis por falta de materia prima empresas manufactureras del plástico

martes 31 octubre, 2017

Ureña.- Desde hace alrededor de 90 días, las empresas manufactureras de plástico de la región arrastran graves problemas para obtener la materia prima (polietileno, polipropileno, pvc, entre otras), en sus diversos tipos, según la línea de trabajo que produzcan, lo que pone en riesgo cientos de empleos de tachirenses y la productividad de un sector ícono de la región.

La problemática fue dada a conoce por Wladimir Tovar, coordinador de Asuntos Fronterizos y Comercio Exterior de Fedecámaras-Táchira, quien agregó que la escasez de materia prima obedece a la paralización de la planta de Pequiven, ubicada en El Tablazo, pues según se desprende de información de la misma empresa, la paralización obedece a que no tiene gas para la operatividad de su producción, lo cual ha sido determinante en el no despacho de materiales para la industria manufacturera nacional.

Recordó que el estado Táchira se ha distinguido por poseer uno de los sectores productivos manufactureros del occidente del país más importantes, entre ellos la industria manufacturera del plástico. Estas empresas, ubicadas en diferentes localidades de la geografía  tachirense, se caracterizan por desarrollar líneas de producción de empaques plásticos, como son bolsas en diferentes modelos, tubería plástica, mangueras para sistemas de riego, envases para alimentos, tapas plásticas para envases de bebidas, sillas, y una amplia gama de artículos para el hogar, oficina, así como juguetes.

Asimismo, señaló que este potencial productivo de la región del sector plástico, en muchos casos, ha asumido compromisos financieros con entidades públicas y privadas, tanto para la  compra de materia prima como de maquinaria, e inclusive algunos vienen honrando compromisos ante el Estado, pagando créditos que les fueron otorgados para la compra de maquinaria de origen extranjero, que fue importada y su deuda es en divisas. Por otra parte, en el último año, el sector ha sido uno de los más exportadores de productos hacia el mercado colombiano y el Caribe, lo cual demuestra su compromiso con el país.

A los industriales del ramo les preocupa que, según información no confirmada, la planta proveedora de la materia prima limitaría su operatividad en lo que queda de año. Ante la falta de suministro por parte de la empresa del Estado, el vocero lamentó que se haya creado un mercado negro de materias primas, de resinas, que desconocen cómo se ha dado su existencia, lo cual viene creando una grave distorsión para las empresas manufactureras porque se están fijando precios a estas materia primas en dicho mercado negro en valores impagables y afectando a la industria productiva nacional.

Ante esta situación, urge que las autoridades regionales y legislativas representativas, tanto a nivel nacional como regional, de manera coordinada se aboquen a atender el problema, ya que están en riesgo cientos de empleos de tachirenses, la productividad de un sector ícono de la región y los planes de continuidad de las empresas, si en lo inmediato no ven solución. Tovar acotó que lo peor es que para cumplir con compromisos acordados con sus clientes, las empresas se ven obligadas a caer en el mercado negro de materias primas, para no faltarle al comprador, tratar de generar ingresos y sostener a sus trabajadores, aun produciendo a pérdida.

José G. Hernández

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones