Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hacen parte de la ruta entre Cúcuta y Bucaramanga, haciéndose de donaciones que luego venden

Regional
Hacen parte de la ruta entre Cúcuta y Bucaramanga, haciéndose de donaciones que luego venden

sábado 6 julio, 2019

Falsos caminantes se están aprovechando del sistema de atención en carreteras que brindan las organizaciones solidarias y la red de refugios, en la ruta entre Cúcuta y Bucaramanga. La denuncia ha sido reiterada  y las organizaciones están empezando a tomar los controles necesarios.

Desde Cúcuta, migrantes y colombianos asentados en la ciudad se incorporan a los grupos de caminantes que parten desde los puentes internacionales. Parecen otros caminantes más. Al llegar a los refugios son atendidos, recibiendo, generalmente, donaciones consistentes en medicinas, colchones, abrigos, alimentos, etc.

Estos falsos caminantes se hacen a la ruta y visitan la mayor cantidad de refugios, especialmente aquellos que son conocidos por brindar la mejor atención y servicio. También se aprovechan del apoyo dado por algunos donantes particulares y organizaciones que en ruta les proveen.

“Luisa”, una de las auxiliares de refugio y quien pidió se le protegiera su nombre, señala que se ha hecho común esta situación. “Vienen, piden ayuda, son los que más exigen y tratan de acaparar. Así lo hacen en otros refugios.

Explica que en las cercanías de Pamplona se devuelven con su botín, para proceder luego a venderlo en Cúcuta.  “Así obtienen dinero y días después vuelven a la ruta con el mismo método”.

Para las organizaciones de atención a los caminantes venezolanos, esto no deja de ser molesto. “No es posible que surja un pequeño grupo de aprovechados que les quiten a otros que sí necesitan los recursos que con esfuerzo administramos. No nos sobran, como para que después estén en Cúcuta vendiéndolos”.

Explica la informante que entre los falsos caminantes no hay solo ciudadanos de origen venezolano: “también los hay colombianos, quienes ven en esta situación una oportunidad para aprovecharse”.

Indicó que los refugios están tratando de establecer los controles necesarios, pero esto es difícil, ante la enorme cantidad de caminantes que se atienden en la vía. (Alans Peralta/Xendero)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros