Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Deportan a caminantes venezolanos en condición irregular

Regional
Deportan a caminantes venezolanos en condición irregular

sábado 6 julio, 2019

Por desconocimiento sobre la normativa migratoria colombiana, decenas de caminantes venezolanos están siendo deportados del territorio colombiano en acciones mixtas de la policía y Migración Colombia, en la ruta entre Cúcuta y Bucaramanga.

La situación ha sido denunciada por coordinadores de la red de refugios ubicados en la ruta, quienes han indicado que, luego de la reapertura de los puentes internacionales por parte de la autoridad venezolana, se han incrementado los controles migratorios en la zona.

A los caminantes venezolanos abordados se les está requiriendo la documentación migratoria colombiana. En estos casos, la presentación del Permiso Especial de Permanencia o en su defecto el PTT, el Permiso de Tránsito Temporal, que les permite transitar por quince días en el territorio colombiano cuando su destino es otro país.

La otra alternativa es la presentación del pasaporte sellado con visa de turismo, que le otorga hasta tres meses legales en el territorio colombiano al extranjero.

Al ser consultado respecto a esto, el director de Migración Colombia, Cristhian Krüger, indicó que el Gobierno colombiano, de manera flexible, “implementó el Permiso de Tránsito. Doscientos cincuenta mil venezolanos han solicitado y recibido este permiso que legaliza su tránsito por el territorio colombiano durante 15 días. La idea es que todo caminante en ruta a un tercer país cumpla con la solicitud y presentación de este documento. Si bien somos flexibles, aspiramos a que se cumpla con la normatividad nuestra”.

Manifestó el funcionario que es necesario que las organizaciones venezolanas que operan en territorio colombiano divulguen la información referida a este instrumento, que es fácil de obtener y es gratuito.

“De tal manera que cuando sean detenidos por la autoridad, ellos tengan la autorización para estar en el país y llegar a su destino”.

La autoridad colombiana considera que se han realizado enormes esfuerzos para poner a disposición de los migrantes venezolanos los instrumentos necesarios para ser identificados por parte de la autoridad. No hay justificación para que las personas no tengan sus documentos.

El PTT se obtiene en las oficinas de Migración Colombia, en las fronteras de ambos países. Su procedimiento es sencillo y, sobre todo, es totalmente gratuito para los interesados. (Alans Peralta/ Xendero)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros