Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Panamá se ofrece como sede de negociación que fije fecha electoral en Venezuela

Nacional
Panamá se ofrece como sede de negociación que fije fecha electoral en Venezuela

martes 9 julio, 2019

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ofreció a su país como sede de una negociación entre los involucrados en el conflicto venezolano que conduzca a una «fecha para elecciones democráticas».

Cortizo indicó que esa «solución integral, negociada y democrática» a la crisis de Venezuela puede alcanzarse «hacia finales de este 2019 o comienzos de 2020» a través de un diálogo serio.

«El tiempo se les está acabando» a las partes en el conflicto en Venezuela, alertó el lunes Cortizo en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.

El presidente panameño lamentó que 20.000 niños han muerto de desnutrición, cifra que fue publicado en el informe sobre Venezuela presentado por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Si ese dato «no te agarra el corazón y te lo achica entonces estamos mal (…) hay que buscar la manera ya, suficiente, (hay que buscar) una solución que involucre a todos. Una solución parcial lo que hace es prolongar por muchos años más el problema», aseveró el presidente de Panamá quien asumió el mandato el pasado lunes para el período 2019-2024.

Cortizo, de 66 años, se mostró completamente contrario a una posible solución armada en Venezuela, porque «va a causar muchas muertes y siento que va a ser extensa».

«Respeto la posición del presidente Guaidó, pero no coincido en que la solución de Venezuela sea armada», agregó el jefe del Estado panameño, quien sostuvo que «los tiempos en este momento son los tiempos apropiados para llegar a solución integral, negociada y democrática».

(Caraota Digital)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros