Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Inflación anualizada llegó a 445.482,2 % en junio 2019”

Nacional
“Inflación anualizada llegó a 445.482,2 % en junio 2019”

jueves 11 julio, 2019

La inflación en Venezuela fue de 24,8 % en junio pasado, desacelerándose con respecto a mayo, mientras que el índice anualizado llegó a 445.482,2 %, según un informe del Parlamento de mayoría opositora presentado este miércoles.

El diputado Ángel Alvarado, miembro de la comisión de Finanzas del Legislativo, indicó que la “hiperinflación” se mantiene en el país pese a haber caído frente al 31,3 % de mayo.

El fenómeno se mantendrá “mientras estos números no bajen significativamente, al menos por un año consecutivo”, dijo Alvarado en rueda de prensa.

La inflación acumulada durante el primer semestre fue de 1.155 %, detalló el comité.

Rompiendo un silencio estadístico de tres años, el Banco Central de Venezuela (BCV) reveló el pasado 29 de mayo que la inflación había llegado a 130.060 % en 2018 y que la economía se redujo a la mitad desde 2013.

El ente emisor aún se reserva las cifras de 2019.

El Legislativo, cuyas decisiones son consideradas nulas por la justicia tras declararlo “en desacato”, empezó a hacer la estimación por su cuenta en 2017 y asegura que en 2018 la inflación fue de 1.698.488,2 %.

Mientras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que trepará a 10.000.000 % al cierre de 2019.

El país con las mayores reservas petroleras atraviesa la peor crisis de su historia reciente, lo que ha forzado la migración de unos cuatro millones de venezolanos desde 2015, según la ONU, en medio de recrudecidas tensiones por la pugna de poder entre el presidente socialista Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó.

Maduro lanzó en agosto pasado un programa de reformas que incluyó la eliminación de cinco ceros al bolívar y una depreciación de 96 %, y prometió poner fin a la emisión de dinero sin respaldo, principal combustible de la inflación según analistas.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros