Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Borges: Nuestra lucha busca elecciones en condiciones distintas

Nacional
Borges: Nuestra lucha busca elecciones en condiciones distintas

martes 31 octubre, 2017

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, manifestó este martes que la lucha de la oposición es lograr que la presión internacional provoque elecciones presidenciales en condiciones distintas.

Durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1, Borges expresó que pondrán el freno a la situación electoral en el país para que se realicen “las elecciones democráticas que merece Venezuela”, reseña Globovisión.

Varios partidos políticos de la oposición han decidido no participar en las elecciones municipales previstas para diciembre de este año, entre ellos Primero Justicia, el representante de la tolda amarilla explicó que “las diferencias son siderales en comparación con el año 2005” cuando se realizaron los comicios parlamentarios.

“Nosotros teníamos que construir una mayoría que no teníamos. La gran diferencia es que hoy en día somos mayoría en todo el país”.

Indicó que “si nosotros no nos trancamos hoy que somos mayoría clara no ponemos algo que sacude y cree un sistema electoral distinto, en una próximas elecciones presidenciales tendremos un sistema más corrupto y fraudulento del que tenemos ahora”.

Aquí la batalla más grande es que en meses tendremos elecciones presidenciales (…) La responsabilidad nuestras es cambiar de gobierno.

Dijo que en “este momento siendo mayoría este sistema hace quirúrgicamente que alguien no gane”.

“El haber ido a las elecciones a las gobernaciones nos permitió ver que desde ya debemos trabajar organizadamente y con la presión internacional permita que el 80% del país que quiere que Maduro se vaya se exprese”, destacó.

Explicó que “el plan alternativo es organizarnos para crear un liderazgo que lleve adelante el cambio en Venezuela”.

“No hay manera que las presión democrática del mundo junto con el pueblo venezolano impidan que tengamos unas elecciones libres”, resaltó.

Economía

Borges criticó que el Gobierno nacional “ha preferido pagar los bonos y mientras tanto aquí no se puede comprar comida para el país. La producción petrolera está decayendo”.

“El gobierno destruyó la producción y es incapaz de refinanciar la deuda, es decir cambiar el modelo económico”, destacó.

 

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros