Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aruba mantendrá cerrada la frontera para los venezolanos

Internacional
Aruba mantendrá cerrada la frontera para los venezolanos

viernes 12 julio, 2019

Wever-Croes, en conferencia de prensa, desmintió los rumores de los últimos días que apuntaban a que Aruba abriría la frontera con Venezuela.

Dijo que su Gobierno es consciente de que la frontera con Venezuela no se puede mantener cerrada por tiempo indefinido y que por lo tanto se prepara el establecimiento de un sistema electrónico de autorización de viaje para los nacionales que lleguen del país suramericano, una réplica del sistema migratorio de Estados Unidos.

El sistema automatizado en marcha determinará qué visitantes pueden viajar bajo un programa de exención de visa.

En febrero, Venezuela cerró unilateralmente las fronteras con Aruba, Bonaire y Curazao, y el 10 de mayo, después de que Venezuela anunció que reabriría la frontera con Aruba, dio a conocer inmediatamente el cierre de su lado.

La primer ministra señaló que cualquier persona que quiera viajar desde Venezuela a Aruba pronto podrá solicitar el permiso a través de internet, un método similar al ESTA estadounidense.

“De esta manera se verificará mejor quién y cuánta gente de Venezuela ingresa a Aruba”, matizó.

Dijo que mientras se trabaja en la legislación y la puesta en marcha del sistema automatizado, tras agregar que se espera que los preparativos se demoren durante dos meses.

Mientras no esté listo, la frontera no se puede abrir, según remarcó.

Aruba, un territorio caribeño parte del Reino de los Países Bajos situado 25 kilómetros al norte de la península de Paraguaná, al noroeste de Venezuela, cuenta con poco más de 100.000 habitantes repartidos en 180 kilómetros cuadrados.

(El Estímulo)

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Andreina Baduel denunció que en El Rodeo se negaron a recibir unos medicamentos

Política

Campesinos del Táchira eligen voceros para consolidar la Unión Campesina

Política

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros