Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/YouTube se niega a prohibir un controvertido estilo de música en Reino Unido 

Tecnología
YouTube se niega a prohibir un controvertido estilo de música en Reino Unido 

sábado 13 julio, 2019

YouTube no prohibirá la difusión de “drill”, una corriente del hip hop muy popular entre los jóvenes londinenses pero señalado por sus violentos y guerreros textos, anunció el viernes un responsable de la plataforma video.

A principios de mayo, una veintena de mujeres, cubiertas con falsa sangre, se manifestaron ante los locales de la filial de Google en Londres, acusando a YouTube de contribuir a los crecientes ataques con arma blanca, al albergar violentos videos con fondo de “drill”.

Con estos videos “YouTube favorece la promoción y la glorificación de armas ilegales como las pistolas, los cuchillos, los machetes” y permite la difusión de “amenazas de usarlos para mutilar, torturar o matar”, denunció el movimiento Operation Shutdown, que agrupa a hombres y mujeres afectados por la multiplicación de ataques con cuchillos en Reino Unido.

Pero en una tribuna publicada el viernes en el diario The Telegraph, el presidente de YouTube en Reino Unido, Ben McOwen Wilson, destaca que la música “Drill” no es ilegal por naturaleza, que constituye un medio de expresión y que por tanto no tiene por qué ser prohibida en la plataforma video, aunque admite que hay que luchar “contra la violencia de los ‘gangs’”.

Sobre las acusaciones de espionaje

El gigante tecnológico aceptó que sus empleados accedieron a las grabaciones de su asistente virtual, luego de que un programa belga revelara la situación.

Según la empresa, los especialistas del lenguaje escuchan grabaciones del usuario del Asistente Google de voz, que sirve para mejorar su comprensión de diversos idiomas y acentos.

El medio VRT mencionó que escuchó más de un millar de grabaciones de aparatos en Bélgica y Holanda, de los cuales 153 captados accidentalmente.

Entre los espiados, hay usuarios que hablan de su vida amorosa, de sus hijos y suministran información personal, como su dirección.

Google asegura que sus empleados solo tienen acceso al 0,2% de las grabaciones, y que estas “no están asociadas a las cuentas de los usuarios”.

La empresa admite que puede grabar por error, cuando el programa interpreta que “el ruido o palabras en segundo plano” son la palabra clave.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros