Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Una venezolana entre los 12 guerrilleros de las Farc que se entregaron en Arauca

Sucesos
Una venezolana entre los 12 guerrilleros de las Farc que se entregaron en Arauca

jueves 18 julio, 2019

Una venezolana, de la que no se aportó más información, estaría en el grupo de 12 guerrilleros de las Farc que, durante las últimas horas, decidieron deponer sus armas y entregarse voluntariamente a las autoridades colombianas, en Arauca.

En total, son ocho adultos y cuatro indígenas menores de edad que habían sido reclutados y operaban en esa zona de oriente colombiano, por las disidencias de las Farc. Según el ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero Nieto, la entrega se dio en un puesto de control del Ejército, situado en la vereda Selvas del Lipa, zona rural del municipio de Arauca.

Entre el material bélico que entregaron se encuentran: municiones de diferentes calibres, proveedores, fusiles, armas cortas,  granadas de fragmentación y morteros,  así como uniformes de uso privativo de las fuerzas militares.

Botero Nieto fue el encargado de entregar a la prensa los detalles de esta operación que permitió recibir al grupo de exsubversivos.

“Recibimos con complacencia el hecho de que de manera voluntaria hayan decidido acogerse a esta presentación a la fiscalía, buscando principios de oportunidad y negociación con ella, y fueron 12 personas, de las cuales ocho son adultos y cuatro menores de edad, indígenas, que fueron puestos a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad que les dará protección y se encargará de darles protección y restitución de sus derechos”,  dijo.

Agregó que la decisión tomada por los 12 exguerrilleros “es el único camino que les queda”, pese a que han sido vinculados o reclutados ilegalmente por ese grupo al margen de la ley.

Una fosa con tres cadáveres

Unidades militares llegaron hasta el área en la que acampaban los recién desmovilizados, encontrando allí: 13 fusiles, 81 proveedores, 387 cartuchos de diferentes calibres;  seis granadas de MGL; 10 chalecos multipropósito; material de intendencia y una fosa común con tres cuerpos, de un hombre, una mujer y un menor de edad, que serán identificados por las autoridades competentes.

Con esta desmovilización se debilita la Compañía Uriel Londoño de esta disidencia de las Farc, al mando de alias Pescado, quedando casi desintegrado dicho  frente guerrillero con la operación en zona rural de Arauca, Arauquita y la zona de frontera con el estado Apure venezolano.

(MB)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros