Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Salud Ambiental eliminó 8 mil criaderos de zancudos

Regional
Salud Ambiental eliminó 8 mil criaderos de zancudos

jueves 18 julio, 2019

La fumigación se cumplió durante el primer semestre del 2019.

Más de 8 mil criaderos de zancudos fueron eliminados, durante el primer semestre del año 2019, gracias al trabajo de inspección y eliminación hecho por  el programa de Control de Vectores de la División de Salud Ambiental en 15 municipios del Táchira.

Eduardo Rojas, jefe de la División, explicó que más de 30 instituciones y comunidades de estos municipios fueron abatizadas y nebulizadas en aras de brindar la mayor protección a sus habitantes.

El programa de Control de Vectores ha eliminado, durante estos primeros seis meses del año, un total de 8 mil 367 criaderos, 14 mil 962 depósitos de agua fueron tratados con abate, hubo 4 mil 001 inspecciones de casa y de estas,  3 mil 562 tratadas, cerrando los primeros meses del año con la ejecución de 4 mil 975 nebulizaciones intradomiciliarias,

Comentó que los centros educativos donde se ejecutó, tanto la inspección, tratamiento, eliminación de criaderos, así como las nebulizaciones intradomiciliarias, fueron: Núcleos Rurales La Laja N. 139, NER 292 Baritalia;  escuelas bolivarianas Simón Bolívar, Luisa Cáceres de Arismendi, Borotá, Bolivia, Menca de Leoni, Cazadero, Centro de Educación Inicial 12 de Febrero, Unidad Educativa Estadal Mérida, entre otros.

Asimismo, explicó Rojas que ejecutaron actividades en instituciones y que los municipios abordados hasta la fecha han sido: Cárdenas, Independencia, Junín, Guásimos, Michelena, Lobatera, Córdoba, Samuel Darío Maldonado, Pedro María Ureña, García de Hevia, Panamericano, Simón Rodríguez, Bolívar, San Judas Tadeo y San Cristóbal, contribuyendo con estas acciones a mantener un ambiente sano, limpio y libre de vectores.

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros