Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nueva Eurocámara reclama a la UE más sanciones por "represión" al país

Internacional
Nueva Eurocámara reclama a la UE más sanciones por “represión” al país

viernes 19 julio, 2019

(AFP) La Eurocámara reclamó este jueves “sanciones adicionales” contra el gobierno venezolano de Nicolás Maduro por las “violaciones de los derechos humanos” y la “represión”, en la primera resolución sobre Venezuela del actual hemiciclo salido de las elecciones de mayo.

Por 455 votos a favor, 85 en contra y 105 abstenciones, los eurodiputados reunidos en Estrasburgo (noreste de Francia) pidieron “sanciones adicionales a las autoridades estatales ‘de facto’ responsables de violaciones de los derechos humanos y de la represión”.

La resolución señala la “responsabilidad directa” de Maduro, de las fuerzas armadas y las unidades de inteligencia en el “uso indiscriminado de la violencia para reprimir el proceso de transición democrática”, tras recordar el informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

El informe de Michelle Bachelet también sirvió de base para que los cancilleres de los países de la Unión Europea, responsables de la política de sanciones, decidieran días atrás trabajar en medidas contra los responsables de “torturas y otras violaciones graves de derechos humanos”.

La UE, que desde 2017 sancionó a 18 funcionarios venezolanos e impuso un embargo de armas al país, también amenazó el martes con nuevas sanciones si no se registran “resultados concretos” en las discusiones entre gobierno y oposición en Barbados, auspiciadas por Noruega.

“El único objetivo del diálogo debe ser la creación de condiciones que conduzcan a unas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles sobre la base de un calendario fijo”, subrayan los eurodiputados, que reafirmaron su apoyo al líder opositor Juan Guaidó.

La resolución subraya la crisis migratoria en la región y la crisis humanitaria en Venezuela, al tiempo que urge a “la liberación de todas las personas privadas de su libertad de forma arbitraria” y a acabar con los “ataques contra los pueblos indígenas, incluidos sus dirigentes”.

La Eurocámara, punta de lanza del apoyo en la UE a la oposición venezolana a la que concedió en 2017 el premio Sájarov, reafirma así su posición en la nueva legislatura, en la que el padre del opositor Leopoldo López ejerce de eurodiputado del Partido Popular Europeo (PPE, derecha).

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros