Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 258

Opinión
Repelencias 258

sábado 20 julio, 2019

El pasado domingo 7 vimos a dos campeones en fútbol. Las muchachas de la selección norteamericana en el Mundial Femenino, quienes juegan con esas colas al aire, la de caballo y la de yegua, en muestra de la belleza deportiva en los últimos tiempos. Y en la Copa América, donde Brasil impuso su calidad por arriba de Perú.

-Como ustedes son tan perezosos para investigar cosas importantes en la vida de los seres humanos, les traje la respuesta a la interrogante de la semana pasada. Jesús Melo nos explicó que la detonación de la primera bomba atómica, llamada Trinity y activada por los gringos, se hizo en el desierto de Las Arenas Blancas, al sur de los EE.UU., el 16 de julio de 1945, como prueba de lo que serían las siguientes bombas lanzadas contra los japoneses. –Los nipones lloraron su tragedia y juraron levantarse de sus cenizas a través del estudio y el trabajo creador, comentó nuestro amigo. –Nosotros, al contrario, estamos chillando todavía por la llegada de los españoles y vamos en picada al despeñadero profundo del subdesarrollo desde hace más de 500 años, remató Anuar.

Empezó el Tour de Francia y ya estamos disfrutando del evento más importante del mundo ciclístico. Recordamos a Leonardo Sierra y a Omar Pumar, junto a Unai Etxebarria y a José Rujano, en esas carreteras de Dios, representándonos con orgullo.

Por ahí vimos a un ministro ofreciendo la solución a nuestros problemas de gas, electricidad, gasolina, comida y otras menudencias que nos hacen la vida tan arrequintada. Vamos a ver en cuánto tiempo vemos esos resultados, camaradas.

Las celebraciones en honor al Cristo del Rostro Sereno vienen por todo lo alto. Los feligreses, en sintonía con sus responsabilidades, van ajustando soluciones para movilizarse hasta La Grita y  rendirse a los pies del Santo Milagroso.

-¿Cómo se llamaba el único premio Nobel venezolano? Ahora nos tiene locos Jesús Melo con esas interrogantes tan difíciles para un grupo de desocupados en la panadería. –Ahí se las dejo, compañeros. -Espero que el próximo sábado traigan la respuesta. Se va riendo nuestro abogado. Sabe que hasta el chino Yan se rasca la porra en un intento de saber qué pregunta el moreno integrante del sanedrín criollo.

Se prepara, desde ahora, un merecido homenaje a nuestro amigo Víctor Julio Zambrano, excelente músico y docente de La Grita. Sus amigos, familiares y pueblo agradecido por sus aportes a la cultura de Jáuregui, nos empeñamos en resaltar su labor en pro de elevar nuestro acervo musical venezolano. En agosto es la cosa.   

La Zona Educativa abandonó a sus docentes al no activar la data del Ministerio en la estación de servicio Guadalupe, donde surten gasolina sus maestros. Por favor, nada les cuesta.

Carlos Orozco Carrero

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros