Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador aplicará dos nuevos tipos de visa a los venezolanos

Internacional
Ecuador aplicará dos nuevos tipos de visa a los venezolanos

viernes 26 julio, 2019

(Efecto Cocuyo) Ecuador aplicará a partir de ahora dos nuevos tipos de visas a los migrantes venezolanos que buscan radicarse en el país, informó este jueves, 25 de julio, el presidente Lenín Moreno durante un acto público.

“He firmado un decreto que establece por un lado una visa para los hermanos venezolanos que quieren ingresar en Ecuador como está previsto en la Ley de Movilidad Humana”, dijo el presidente durante un discurso en los actos por el 484 aniversario de la fundación de Guayaquil.

La segunda visa, de carácter “humanitario excepcional” servirá para “regularizar (con la) residencia temporal la permanencia de aquellos venezolanos que ya se encuentran en el país y no han violado la ley”.

El pasado 9 de julio Moreno advertía que Ecuador aún tenía capacidad “para seguir acogiendo a inmigrantes venezolanos”, pero que “todo tiene un límite”,  en clara alusión a la posibilidad de adoptar la decisión de imponer un visado a los migrantes venezolanos.

“Pero en el momento en que el flujo se vuelva tan grande la pasaríamos mal y la pasarían mal ellos”, afirmó en esa ocasión.

Durante la sesión inaugural de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tuvo lugar el martes 16 de julio, en la ciudad portuaria de Guayaquil, el mandatario ecuatoriano también se refirió al tema en su discurso

“Acabo de recibir un informe que en Ecuador ya viven más de 500.000 venezolanos, eso tiene para nosotros un costo cercano a los 500 millones de dólares al año. Cada día entran a Ecuador 3.000 nuevos hermanos venezolanos, y la cifra llegó a ser de entre 5.000 y 6.000”, afirmó.

Moreno reconoció que la situación de crisis que está viviendo Venezuela está por encima de “la capacidad de acogida” de Ecuador.

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Lo detienen con dos kilos de marihuana en Colón

Sucesos

Destacados

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros