Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas-FVM: 65,6 salarios se necesitan para comprar la comida

Nacional
Cendas-FVM: 65,6 salarios se necesitan para comprar la comida

viernes 26 julio, 2019

La canasta alimentaria familiar en junio alcanzó los 2.625.578,15 bolívares, informó el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM), Oscar Meza.

El monto representa un aumento de 2,8 % con respecto a mayo de este año cuando se ubicó en Bs. 2.552.836,38, un incremento de Bs. 628.571,36, (32,7 %), con respecto al mes de abril de 2019 y 115.865,3% entre mayo de 2018 y mayo de 2019.

Para entonces, se requerían 63.8 salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros.

“Para comprar la canasta alimentaria los trabajadores venezolanos necesitan 65,6 salarios mínimos para este mes de junio lo que equivale a 328,19 dólares”, indicó el especialista en declaraciones a El Universal.

Aclaró que el salario mínimo actual es de 40.000 bolívares, lo que equivale a menos de 5 dólares al mes.

Meza explicó que en el índice de la cesta básica familiar seis rubros alimenticios experimentaron un incremento de precios, en esta oportunidad, salsa y mayonesa (20,2 %), frutas y hortalizas (14,2 %), grasas y aceite (14,1 %), cereales (10,2 %), café (8 %), azúcar y sal (8,8 %) de incremento.

En contraste bajaron de precios raíces, tubérculos y otros (-11,8%), granos (-10,7 %), carnes (-4,9 %), leche, quesos y huevos (-3,6 %), pescados y mariscos (-0,8 %).

El especialista observó que el mes de junio presenta una baja sustancial con relación al registro de mayo cuando la canasta alimentaria había sido de 32,7% de incremento.

“Eso significa una baja en la velocidad del incremento de los precios considerable, inusual e histórica que no se veía desde hace cuatro años”.

Comentó que se está a la expectativa con respecto a lo que toca para este mes de julio sobre el comportamiento de los precios “como consecuencia del aumento del tipo de cambio que para estos días presenta una variable determinante, con una cierta estabilidad en estos meses”.

Sin embargo, Meza dijo que el poder adquisitivo del salario ha sido “destruido por la hiperinflación.

El salario mínimo actual de 40.000 bolívares equivale a 1,5 % con respecto a la canasta alimentaria mensual, es decir, un déficit de 98,5 %, lo cual implica 65,6 salarios mínimos para cubrir 328,19 dólares mensuales, en contraste a los al promedio de menos de cinco dólares lo que recibe el trabajador venezolano”.

El director del Cendas alertó que “el salario mínimo en Venezuela es cuatro veces menor al de Cuba”.

Alertó que la hiperinflación es un proceso que destruye la moneda en curso “y cuando eso ocurre hay un poder adquisitivo reducido al mínimo”.

(El Universal)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros