Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Precio del dólar paralelo rompe barrera de los 10 mil bolívares

Economía
Precio del dólar paralelo rompe barrera de los 10 mil bolívares

jueves 18 julio, 2019

La barrera de los 10 mil bolívares ya es “prueba superada” para el dólar paralelo que en la mañana de hoy promedió, por primera vez, en Bs. 10.131, de acuerdo con los portales que le siguen el pulso a la divisa.

A la par de este fenómeno, los precios en Venezuela siguen bailando al mismo “compás” del dólar paralelo, divisa no oficial que se ha convertido en un verdadero “dolor de cabeza” para los ciudadanos que ganan en bolívares y tratan a diario de “surfear” el fenómeno de la hiperinflación que, antes de esta escalada del paralelo, había comenzado a ralentizarse.

Solo en el mes de julio, el valor de la moneda en el mercado negro ya superó los 8.000 bolívares y seguirá subiendo con el paso de los meses. En enero, la divisa no oficial empezó con un precio un poco por encima de los 1.100 bolívares.

Este miércoles 17 de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el dólar ofrecido en las mesas de cambio cerró en Bs 7.344,77, lejos de la cotización del mercado no oficial.

“La dolarización de la economía venezolana está ocurriendo en los hechos, no por decreto, está ocurriendo en la práctica. En una economía donde el bolívar ya no vale nada, el dólar ha ganado terreno”, dijo hace unas semanas el diputado de la AN y economista José Guerra.

De su lado, el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, explicó en un video a través de su cuenta de Instagram que “el tipo de cambio en Venezuela es una expresión de las múltiples distorsiones que tiene esta economía (…) La estabilidad cambiaria de los últimos meses tiene que ver con una agresiva política de encaje legal sobre el sistema financiero y las restricciones en sus gastos”.

Qué pasó en estos últimos días, a juicio del economista, “el Gobierno incrementó sus pagos en bolívares a proveedores, pagando una serie de bonificaciones y esa inyección de bolívares entra al sistema de una forma inusitada y todo bolívar que entra al sistema va una parte a bienes y servicios y una parte para divisas”.

(Cortesía Panorama)

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros