Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/EDICION FRONTERA Pasos para solicitar el Permiso Especial de Permanencia en Colombia

Frontera
EDICION FRONTERA Pasos para solicitar el Permiso Especial de Permanencia en Colombia

domingo 28 julio, 2019

La Embajada en Colombia explicó a través de un video publicado en su cuenta de Twitter los pasos para solicitar el Permiso Especial de Permanencia, que le permite a los venezolanos estudiar y trabajar en ese país.

“El PEP es un instrumento creado por el gobierno de Colombia para la estadía legal de los venezolanos en este país. Es absolutamente gratuito, no requiere de ningún intermediario para su tramitación”, indicó Zair Mundaray Rodríguez, asesor jurídico de la diplomacia venezolana en Colombia.

Detalló que este documento se habilita una o dos veces al año y solo mediante los mecanismos oficiales de Migración Colombia.

Para solicitarlo, los venezolanos deben contar con un pasaporte, así esté vencido, sellado por un puesto migratorio al momento de ingresar a suelo colombiano.

“La Embajada de Venezuela en Colombia sigue trabajando por el bienestar de todos los venezolanos”, enfatizó Mundaray Rodríguez.

VIDEO| #EmbajadaInforma:

Aclaratorias sobre el Permiso Especial de Permanencia. #PEP
⬇⬇⬇ @MundarayZair pic.twitter.com/XpOrYnpvr8 pic.twitter.com/jtgkK31xVw

— VeneCol (@VenezuelaCol) July 27, 2019

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros