Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Visas impuestas por Ecuador a venezolanos serán para dos años

Internacional
Visas impuestas por Ecuador a venezolanos serán para dos años

lunes 29 julio, 2019

Las visas que Ecuador comenzará a exigir a los venezolanos que quieran ingresar a su territorio a partir del 26 de agosto tendrán un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga, informó el canciller ecuatoriano José Valencia en declaraciones divulgadas el domingo.

“Los venezolanos que quieran llegar a nuestro país a partir del 26 de agosto solamente podrán hacerlo portando la visa humanitaria“, indicó el diplomático en entrevista con el diario quiteño El Comercio.

La visa “va a tener un plazo inicial de dos años prorrogables” y luego “el Gobierno evaluará la forma de renovación”, agregó.

El ministro señaló que los venezolanos podrán solicitar las visas humanitarias en los consulados en Caracas y Valencia.

Las autoridades ecuatorianas estiman que unos 300.000 venezolanos se encuentran en el país, de los cuales un tercio permanece de manera irregular.

Esperan que la colonia de venezolanos crezca a 500.000 para finales de 2019.

El presidente Lenín Moreno, impuso el jueves la obligatoriedad de una visa para el ingreso de venezolanos al país y de otra, también de tipo humanitario, para otorgar residencia temporal a los que ya llegaron. Asimismo, dispuso la realización de un censo de esa población.

“Esta es la forma de responder a la emergencia migratoria de una manera que garantice, por una parte, tomar el control al Estado ecuatoriano y, por otra, que los migrantes venezolanos tengan las seguridades de integración dentro de la sociedad ecuatoriana”, dijo Valencia.

Ecuador permite actualmente que los venezolanos ingresen a su territorio presentando la cédula de identidad. En agosto pasado, Quito exigió pasaporte, pero la medida fue suspendida por una decisión judicial. AFP

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Dos tachirenses en el Festival de la Uva

Frontera

Capturada en Cúcuta con 81 galones de gasolina procedente de Venezuela

Sucesos

Destacados

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros