Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Crisis educativa en Venezuela vs Estadía de reyes en el foro de Sao Paulo

Opinión
Crisis educativa en Venezuela vs Estadía de reyes en el foro de Sao Paulo

martes 30 julio, 2019

Es triste pensar que un gobierno que habla de paz, pero no la práctica en su ego personalista con todos los acólitos socialistas del continente se hayan gastado una millonada para pagarles su estadía y sus bacanales saliendo de las arcas de nuestra nación Venezuela.

 

Se gasten a manos llenas los dineros que pudiesen servir para el presupuesto de educación: repontenciar las infraestructuras educativas que se encuentran en las más deplorables condiciones, baños que no funcionan, filtraciones tan graves que generan humedad y problemas de salud en nuestros estudiantes; falta de agua potable diariamente, así como también los servicios de energía eléctrica cada vez son más precarios.

 

En el mismo orden de ideas en cuanto a la seguridad social de los docentes el HCM le cubre 200mil bolívares y el seguro funerario 150mil bolívares que cualquiera se puede preguntar para que sirven, eso es una burla más al magisterio.

 

Para colmo el gobierno le quiere endosar la responsabilidad de la estructura educativa a los consejo educativos, es decir, entre docentes y representantes con el plan una gotita de amor por la escuela, para que sean ellos quienes arreglen dichas estructuras, tamaño descaro si los salarios no alcanzan para las necesidades básicas ahora le tenemos que hacer el trabajo al ente responsable. ¿Ahora si no es el estado docente? Señor ministro Aristóbulo usted debería poner la gotita de amor de su propio bolsillo.

 

Lcda. Gladys Chacón, Presidente del SILE- CLEV Táchira

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros