Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Avicultores reportan cierre de 120 granjas en Táchira

Regional
Avicultores reportan cierre de 120 granjas en Táchira

martes 30 julio, 2019

El presidente de la Asociación de Avicultores del estado Táchira (Avitach), Rafael Moreno, aseguró que la producción de pollo en la entidad ha «desaparecido», debido a los altos costos de los alimentos y medicinas para las aves.

Indicó que actualmente 120 granjas han cerrado porque no tienen capacidad para cubrir la operatividad.

«La producción avícola del estado Táchira ha sido muy buena en los últimos tiempos, pero en este momento hubo que cerrar granjas porque no se puede producir; los pollos aquí en el estado han desaparecido, lo poco que se ve de pollo y huevo es porque se trae de Colombia», dijo.

Denunció que en la entidad no se consiguen alimentos para las aves con precios regulados.

En entrevista a Román Lonzinski, en el circuito Éxitos de Unión Radio, agregó que la dieta de los tachirenses se ha visto afectada, porque no están consumiendo ningún tipo de proteínas.

(Unión Radio)

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros