Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Entra en vigor en Holanda la prohibición del burka en servicios y edificio públicos

Internacional
Entra en vigor en Holanda la prohibición del burka en servicios y edificio públicos

jueves 1 agosto, 2019

El uso del velo integral, como el burka y el nicab, está prohibido en Holanda desde este jueves en escuelas, hospitales, edificios públicos y los transportes públicos, conforme a una nueva ley cuya aplicación suscitó un largo debate.

Según las estimaciones, entre 200 y 400 mujeres llevan burka o nicab en Holanda, entre una población de 17 millones de personas.

Esta ley fue votada en junio de 2018 tras una quincena de años de debate político sobre el tema. El diputado antiislam Geert Wilders propuso en 2005 el voto de una ley sobre el velo integral.

Bajo pena de una multa de 150 euros, “está a partir de ahora prohibido llevar prendas que cubran el rostro en los establecimientos de enseñanza, las instituciones y los edificios públicos, en los hospitales y en los transportes públicos”, declaró el ministerio del Interior en un comunicado.

“En estos lugares, es importante para la seguridad pública y para el buen funcionamiento de los servicios públicos que todo el mundo pueda reconocerse y mirarse”, estima.

Por ello está prohibido llevar prendas que hagan irreconocible el rostro, como un casco integral, un pasamontañas o un burka, precisó.

Según este ministerio, la nueva ley incumbe a trabajadores de escuelas, hospitales, instituciones y conductores de transportes públicos, para que rechacen el acceso a una mujer con velo integral o llamen a la policía.

El sector de los transportes públicos anunció sin embargo que sus conductores no detendrían los vehículos para hacer bajar a una mujer en infracción, lo que conllevaría retrasos en la circulación.

El uso de estos velos está autorizado en la calle, al contrario que la legislación en vigor desde 2010 en Francia, donde el burka y el nicab están prohibidos en el espacio público. Bélgica, Dinamarca y Austria adoptaron una legislación parecida. AFP

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros