Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El Aissami tilda de «canallada» estar entre los más buscados por EEUU

Nacional
El Aissami tilda de «canallada» estar entre los más buscados por EEUU

jueves 1 agosto, 2019

El ministro venezolano de Industria, Tareck El Aissami, denunció este miércoles como una «canallada» la decisión del servicio de migración de Estados Unidos de incluirlo en su lista de los diez fugitivos más buscados.

«Hoy hemos conocido de nuevo esta pretendida agresión infame, canallada del imperialismo», dijo El Aissami en un video grabado en una represa en el estado Bolívar (sur) y difundido en Twitter.

Con el caudaloso río Caroní a sus espaldas, el funcionario se declaró «inquebrantable» y «leal» al gobierno de Nicolás Maduro, del que fue vicepresidente por más de un año.

«Acúsennos de lo que les dé la gana (…), nosotros venceremos», desafió.

El Aissami está siendo «requerido por tráfico internacional de narcóticos» en Estados Unidos, indicó en Twitter el Servicio de Inmigración de ese país (ICE, por sus siglas en inglés), que lo tilda de «fugitivo».

El ministro fue acusado en marzo pasado en una corte federal estadounidense de narcotráfico, y en febrero de 2017 el Departamento del Tesoro lo incluyó en su lista de traficantes de droga.

De ser detenido y extraditado, podría enfrentar hasta 30 años de cárcel.

«Son condecoraciones que la vida nos otorga», afirmó más temprano el número dos del chavismo, Diosdado Cabello -quien también ha sido sancionado por Washington-, sobre el caso de El Aissami.

Estados Unidos, que desconoce al segundo gobierno de Maduro por considerarlo resultado de elecciones fraudulentas, ha impuesto una batería de sanciones contra Venezuela que incluye un embargo petrolero. AFP

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros