Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 12 mil colombianos registrados con el Carnet de Movilidad Fronteriza

Internacional
Más de 12 mil colombianos registrados con el Carnet de Movilidad Fronteriza

sábado 3 agosto, 2019

(AVN)12 mil 615 ciudadanos colombianos se han registrado para el Carnet de Movilidad Fronteriza, mecanismo que se creó para facilitar el tránsito en la frontera de los ciudadanos extranjeros, a la vez que le otorga mayor seguridad al Estado venezolano.
A través del portal www.carnetfronterizo.saime.gob.ve han sido registrados y sellados con las respectivas huellas 9 mil 960 carnets, informó el director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno Gil.

Vizcaíno  inspeccionó este jueves, en el control migratorio de San Antonio del Táchira, la solicitud de este documento de identidad en las inmediaciones del puente internacional Simón Bolívar.
Agregó que esta herramienta, que los visitantes deberán presentar ante la Policía Migratoria, se seguirá otorgando de manera permanente para así facilitar el acceso de los extranjeros al país, y adelantó que en los próximos días se estará implementando para los ciudadanos de Brasil.
Aclaró que este documento no es de identificación, por lo que no otorga nacionalidad.

¿Cómo registrarse?

Los ciudadanos deben registrarse en la página https://carnetfronterizo.saime.gob.ve, donde deberán suministrar toda la información personal y cargar en el sistema una foto, tipo carnet
Para obtener la autenticación, el usuario deberá imprimir el carnet a color y llevarlo a la sede de Migración venezolana, ubicada en el puente de San Antonio, estado Táchira, donde le colocarán el sello húmedo y la huella dactilar del titular del carnet
Este documento es intransferible, por lo que todo el proceso debe ser realizado por el dueño del documento.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros