Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Ygor Coelho un “menino” venido de las favelas

Deportes
Ygor Coelho un “menino” venido de las favelas

sábado 3 agosto, 2019

Lima, Perú (AFP) Con sus casas a medio hacer apiladas en la ladera de un morro y algunos repiques de bala de tanto en tanto, Chacrinha no parece muy distinta de otras favelas de Rio de Janeiro. 

Lo que la hace única en el paraíso del fútbol es ser la cuna de Ygor Coelho de Oliveira, el único brasileño que este viernes alcanzó el oro Panamericano pegándole a una pluma. 

Ygor sorprendió en Lima como el exótico latinoamericano que se metió entre representantes de Canadá y Estados Unidos en las finales de la rama masculina de bádminton. 

En el cierre, derrotó por 2-0 al canadiense Brian Yang, en un duelo en el que se impuso desde el primer tanto. Así, superó además su despedida en cuartos de final en Toronto-2015.

“Es la medalla más importante”, dice, ya en pie, después de celebrar de rodillas apretando los puños. 

“Es la primera medalla de oro en bádminton en la historia (de Brasil). Me siento muy honrado de poder representar al país”, agrega, con la ilusión de que su logro impulse el desarrollo del deporte en el país. 

– Un ‘bicho raro’- 

Lo suyo nunca pasa desapercibido. También es un ‘bicho raro’ en la liga de Dinamarca, donde juega desde hace dos años, y es el primero de este lado del mundo en el ránking global de bádminton.

La pelota se desacelera en el aire tras un raquetazo de su oponente de rasgos asiáticos. Ygor salta y acelera el swing en un remate que se clava en campo contrario. Siempre en guardia, el brasileño desplaza sus casi 1,80 m por el delineado verde y con golpes calculados.

El carioca de 22 años se fogueó en el frío del país nórdico para afinar sus movimientos. Técnica, concentración y, sobre todo, paciencia, enumera entre sus aprendizajes para lograr el juego sólido que le dio la victoria.

Allá, además, “se convirtió en un ciudadano del mundo; está como pez en el agua”, cuenta su entrenadora y “ángel de la guarda” Gwenaelle Maitre. 

Ygor habla inglés, empieza a chapucear el idioma local y hasta ensaya algunas palabras en chino mandarín al hablar con la prensa en la Villa Deportiva Nacional de Lima. 

En la capital peruana venció en singles a jugadores de El Salvador (2-0), Cuba (2-0), Estados Unidos (2-0) y Canadá (2-1), antes de volver a enfrentarse en la final con otro de los exponentes norteamericanos. 

Ygor recibió abrazos de su instructora dinamarquesa y de sus compañeros del equipo nacional, que antes lograron bronces en dobles.

“Su sueño de pequeño era ser campeón Panamericano, y siento que ahora está más preparado, está más maduro, jugando campeonatos grandes, para ganar el oro”, anticipaba antes de la definición Marco Pereira Vasconcelos, uno de los coaches del equipo brasileño.

– Vuelo sin deslices –

La primera vez que subió a un avión solo quería tirarse por el tobogán dibujado en el folleto que sacó de la gaveta del asiento, recuerda Maitre.

Pero en su carrera solo hubo más vuelos: Ygor consiguió seis campeonatos Panamericanos para consagrarse el mejor de su tiempo en la categoría Junior.  

Dio sus primeros pasos en el deporte por su padre, Sebastiao Dias de Oliveira, que inició en 1998 un proyecto social para alejar a los chicos de los peligros de la violencia y las drogas en Chacrinha, una comunidad de 5.000 habitantes en el oeste de la ciudad. 

“Mis amigos entraron en ese tipo de vida y algunos de ellos murieron”, dijo en una entrevista hace un tiempo.

Según Pereira Vasconcelos, “Ygor quiere afirmar el deporte. Viene de una favela y ha salido de la pobreza, pero nunca olvida sus orígenes. Esa es su mayor fortaleza”.

En la previa del último partido, el aliento le llegó por WhastApp desde Chacrinha. En lo que ahora es un gimnasio un grupo de chicos salta y grita su nombre a coro. En los inicios de Ygor, ese lugar era apenas un playón de cemento donde jugaba descalzo.  

“Es un ‘menino’ muy guerrero que fue detrás de su sueño. Quiere estar entre los mejores del mundo, conquistar el mundo pese a venir de una comunidad y ser un referente para Brasil”, dice Maitre.  

En Chacrinha fue un viernes de celebración. 

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros