Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Los reguladores de privacidad piden garantías a Facebook sobre su moneda virtual

Tecnología
Los reguladores de privacidad piden garantías a Facebook sobre su moneda virtual

martes 6 agosto, 2019

Reguladores de privacidad de todo el mundo pidieron este martes a Facebook garantías de que protegerá los datos financieros de sus usuarios cuando ponga en marcha Libra, su moneda virtual.

Los reguladores de Australia, Estados Unidos, la Unión Europea, Gran Bretaña y Canadá, entre otros países, publicaron una carta abierta pidiendo a Facebook respuestas sobre como manejará los datos personales de los usuarios de su futura moneda virtual.

La carta llega tras otras advertencias similares, como la del mes pasado durante la reunión de ministros de Finanzas y de bancos centrales de los países del G7, un grupo que reúne las economías más desarrolladas del mundo.

Los reguladores indicaron que Facebook y su filial Calibra “han fracasado en abordar las prácticas de gestión de información que pondrán en marcha para asegurar y proteger la información personal”.

La gestión de los datos de los usuarios por parte de Facebook “no cumplió las expectativas de los reguladores o de sus propios usuarios”, indica el texto.

Según los reguladores, “la combinación de grandes reservas de información personal con información financiera y una moneda virtual amplifican nuestras preocupaciones”.

Facebook anunció en junio el lanzamiento de Libra, previsto en 2020, y de la compañía Calibra, que gestionará la moneda virtual usando la tecnología blockchain. AFP

La Fundación “Monseñor Arias Blanco, un icono del fútbol menor en el Táchira

Deportes

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros