Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sanciones tendrán “efectos sobre el sector privado y petrolero”, según economista

Nacional
Sanciones tendrán “efectos sobre el sector privado y petrolero”, según economista

martes 6 agosto, 2019

Tras las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos al Gobierno de Venezuela, el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, afirmó que las medidas implican embargo de activos y prohibición de negocios con empresas nacionales que tendrán “efectos colaterales sobre el sector privado, pues se eleva la percepción de riesgo de hacer transacciones con Venezuela”.

Este es el análisis del economista  sobre el tema en su cuenta @aroliveros:

“Bastante se ha dicho sobre el impacto de las recientes medidas de la Administración de Donald Trump. Me voy a centrar en 5 puntos relevantes:

1. Estas medidas están pensadas para impactar el margen de maniobra financiero y comercial que tenía el gobierno de NM (Nicolás Maduro) en los últimos meses.

2. Hay efectos colaterales sobre el sector privado, pues se eleva la percepción de riesgo de hacer transacciones con Venezuela. Sobretodo ante la dificultad del sistema financiero internacional de discriminar si una operación beneficia o no al régimen. Pagan justos por pecadores.

3. Aumentará la propensión del gobierno de NM (Nicolás Maduro) a realizar cada vez más transacciones de venta de crudo y metales en efectivo, especialmente euros, con toda la opacidad que eso implica. Es sabido que en los últimos meses el pago en efectivo a contratistas del Estado se ha incrementado.

4. Le dará más peso a las actividades ilícitas que han proliferado en los últimos meses en Venezuela, con impacto en la circulación de divisas (en efectivo). Así tendremos una economía más primitiva, y que se mueve principalmente en negro y en informalidad.

5. Acentuará la caída de las importaciones (y su subestimación) y también de la activ económica mientras no se normalice la situación política. Para este año, el FMI estima una caída de 35% y nosotros en @ecoanalítica  previendo que el conflicto político escale la vemos en 39,9%.

6. Por último, esto es un juego del gato y el ratón, el régimen de Maduro continuará en su esfuerzo para conseguir mecanismos sofisticados (y otros no tanto) de ingeniería financiera para eludir las sanciones y los EUA cada vez que los descubra, cerrándole la vía.

7. El problema con esto es que no implica una solución al problema venezolano en el corto plazo, pero con una economía destruida y primitiva. Con todo lo que eso implica.

Agencias

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros