Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU formaliza prohibición de contratos públicos con Huawei

Internacional
EEUU formaliza prohibición de contratos públicos con Huawei

jueves 8 agosto, 2019

Estados Unidos presentó el miércoles una regulación que formaliza la prohibición a sus agencias gubernamentales de firmar contratos con el gigante tecnológico chino Huawei y otras empresas de ese país asiático, en su más reciente movimiento dentro de una guerra comercial que se vuelve cada vez más intensa.

La regla impide a las agencias federales estadounidenses, a partir del 13 de agosto, comprar equipos informáticos o de telecomunicaciones, o sus componentes sustanciales, a estas firmas chinas.

De esta forma se pone en práctica una prohibición que estaba incluida ya en una ley de defensa aprobada en la primera mitad de este año por el Congreso.

Estas nuevas medidas, que llegan en plena guerra comercial entre China y Estados Unidos, son parte de un amplio esfuerzo del presidente Donald Trump de restringir a Huawei, empresa que según funcionarios de su gobierno mantiene vínculos con la inteligencia china. La empresa, que es el segundo mayor fabricante mundial de smartphones, niega la acusación.

En el texto de la reglamentación también aparecen mencionadas las compañías ZTE, Hytera Communications Corporation, Hangzhou Hikvision Digital Technology Company y Dahua Technology Company.

En mayo, Trump prohibió a las empresas de Estados Unidos venderle a Huawei componentes que son clave para sus teléfonos inteligentes, entre los que se encuentran por ejemplo elementos del sistema operativo Android desarrollado por Google.

Para calmar el descontento de los proveedores estadounidenses, el mandatario ablandó luego su posición al decir que las empresas podrían reanudar las exportaciones “en donde no haya grandes riesgos para la seguridad nacional”. AFP

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

¡Hoy comienzan las clases!

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros