Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La hiperinflación se desacelera en julio: 264.872,9 % interanual

Nacional
La hiperinflación se desacelera en julio: 264.872,9 % interanual

viernes 9 agosto, 2019

(AFP) La hiperinflación venezolana se desaceleró en julio, ubicándose en 264.872,9 % en su tasa interanual, según un cálculo del Parlamento de mayoría opositora presentado el jueves.

La inflación en julio fue de 33,8 %, 10 puntos por encima de la reportada en junio, y en lo que va de año acumula una subida de precios de 1.579,2 %, según estas cifras.

El economista Asdrúbal Oliveros explicó que el fenómeno responde a una “incipiente” disciplina monetaria del Gobierno.

“Ha tenido un proceso de desaceleración del crecimiento del gasto público y de la monetización del déficit a través del Banco Central. Y en mi criterio es un factor clave para explicar la desaceleración de la inflación”, dijo a la AFP.

Otro factor es el encaje bancario, que “ha provocado una caída de más de 90 % en el crédito bancario en términos reales” y “pone freno a la demanda de divisas, afecta el consumo y afecta la dinámica de las empresas”.

Maduro lanzó en agosto pasado un programa de reformas que incluyó la eliminación de cinco ceros al bolívar y una depreciación de 96 % de la divisa, y prometió poner fin a la emisión de dinero sin respaldo, según analistas, principal combustible de la inflación.

“El Gobierno asumiendo cierta disciplina, por supuesto todavía incipiente, no es profunda, pero está gastando mucho menos de lo que gastaba el año pasado en términos reales y por ende está monetizando”, añadió el experto.

El Parlamento, único poder controlado por la oposición, divulga desde 2017 su propio índice inflacionario, en respuesta a un silencio estadístico del Banco Central, que llevaba tres años sin dar datos, hasta que volvió a ofrecer en mayo, aunque desde entonces no lo ha vuelto a hacer.

El ente emisor informó entonces que la inflación en 2018 había llegado a 130.060 % y que la economía se redujo a la mitad desde 2013. Aún no divulga cifras de 2019.

El Parlamento, cuyas decisiones son consideradas nulas por la justicia tras declararlo “en desacato”, calculó la inflación del año pasado en 1.698.488,2 %.

Para el diputado Alfonso Marquina, que presentó las cifras, la desaceleración de la hiperinflación “tiene mucho que ver con que el pueblo de Venezuela está pasando hambre”, lo que Oliveros ve como una visión más política que técnica.

El salario mínimo equivale a 3 dólares a la tasa oficial y no alcanza para 2 kilos de carne, en medio de la peor crisis económica de la historia reciente, que ha forzado la migración de 4 millones de venezolanos desde 2015, según la ONU.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de inflación en 2019 de 10.000.000 % a 1.000.000 %.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros