Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Conmoción en Italia por el caso de una niña de 10 años adicta a la cocaína

Cosas del Mundo
Conmoción en Italia por el caso de una niña de 10 años adicta a la cocaína

viernes 9 agosto, 2019

Una terrible historia conmovió un pueblo de Italia luego de que unos padres, después de inexplicables crisis nerviosas, llevaran a su hija a un hospital y descubrieran que con tan sólo 10 años se había vuelto adicta a la cocaína.

Según reveló este jueves 8 de agosto el diario Quotidiano Nazionale, todo comenzó en la localidad de Vimercate, 30 kilómetros al norte de Milán, cuando los padres de la niña ambos empleados y sin nexos con las drogas, decidieron llevarla a la guardia del hospital del pueblo después de una nueva crisis de nervios. La estudiante de quinto grado, había tenido varias reacciones de cólera, incontrolables, que habían alarmado a sus padres.

Los médicos sospecharon que detrás de ese malestar podía haber un uso de drogas, el cual confirmaron luego los análisis clínicos: la niña, que había comenzado fumando marihuana, ya había pasado a consumir cocaína. Un uso esporádico, pero que igualmente había dejado huellas no sólo en el cuerpo, sino en su frágil psiquis. Y todo sucedió sin que nadie se diera cuenta de nada, reseñó el diario La Nación.

Los resultados dejaron sin palabras no sólo a la familia, sino también a los médicos del hospital, quienes contaron que “la chica, al principio agresiva y con la mirada pérdida” llegó a contar cómo llenaba las horas de soledad y vacío que tenía en su casa, porque sus padres se iban a trabajar. “Salía a dar vueltas con la plata de bolsillo que le daban cada semana, hasta que -aunque no quiso dar nombres-, encontró personas sin escrúpulos”.

“Tiene miedo, presenta un cuadro de confusión general, capacidades prácticas disminuidas y rabia que estalla repentinamente, sin motivo”. Luego de estar internada unos días en el hospital, se encuentra ahora en una comunidad de menores que intentan desintoxicarse, señaló el medio.

“Muchas veces son chicos más grandes que involucran a los más chicos en la droga. Apenas vi a la niña entendí, por su mirada perdida, de qué se trataba. Es un caso límite, que nos hace entender cuál es la tendencia de hoy y cuál es la emergencia que deberemos enfrentar en el futuro”, dijo Antonio Amatulli, jefe de psiquiatría del hospital de Vimercate, que trató el caso.

Amatulli contó que en los últimos años crecieron en forma exponencial las internaciones de menores en su hospital. “Es un fenómeno nuevo y gravísimo, que hace cinco años no existía. Ahora es cosa de todos los días y no dan abasto los sectores de psiquiatría destinados a lo más jóvenes”, indicó.

El experto también puntualizó que este atroz boom no sólo se debe al abuso de estupefacientes y alcohol, sino por otras dos causas: “la complejidad de la sociedad y la incompetencia de la familia y la escuela”. “Faltan roles claros, sin los cuales, es imposible que haya una maduración; falta un sistema de valores”, afirmó.

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros