Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Futbolistas colombianos piden dejar de jugar a altas temperaturas

Deportes
Futbolistas colombianos piden dejar de jugar a altas temperaturas

miércoles 14 agosto, 2019

Los futbolistas colombianos pidieron que se dejen de programar los partidos de las competiciones locales en ciudades con altas temperaturas, para evitar complicaciones de salud.

La solicitud fue hecha pública este martes por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), que reúne a decenas de deportistas, luego de haber radicado el pedido el 30 de junio ante el ente rector del balompié cafetero y la empresa dueña de los derechos de transmisión en televisión.

“Radicamos ante @Dimayor y @WinSportsTV derechos de petición para que no programen partidos en ciudades con altas temperaturas antes de las 5 p.m., para no poner en riesgo la salud de los y las futbolistas”, escribió la agremiación en Twitter.

A menudo, los cotejos disputados en ciudades calurosas del país se juegan en el día. Barranquilla, con temperaturas que alcanzan los 35 grados Celsius, es sede de la Selección Colombia y casa del equipo Júnior, actual monarca del fútbol colombiano.

El mensaje de James a niño antioqueño que conmovió a Colombia

Acolfutpro pide que se abstengan de fijar encuentros entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde en ciudades con menos de 1.300 metros de altitud, donde por lo general para ese lapso las temperaturas superan los 30 grados Celsius.

La solicitud se basa en un estudio médico publicado en la revista de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), que recomienda no jugar a más de 31 grados, según dijo el director ejecutivo de Acolfutpro, Carlos González, en declaraciones recogidas por el diario El Tiempo de Bogotá.

El directivo se quejó del calor en ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Montería, Cúcuta, Barrancabermeja o Neiva, e incluso en Medellín, Cali o Ibagué, durante el verano.

En los documentos se pone como ejemplo dos partidos disputados en abril y junio en Valledupar (norte) y Barrancabermeja (noreste), a las tres de la tarde, con temperaturas que oscilaron entre los 33 y 38 grados Celsius.

En Colombia proponen un pacto nacional para odiar a Zidane por la situación de James

De hecho, el 22 de julio, el jugador David Contreras tuvo que salir del campo al minuto 40 del primer tiempo tras sufrir un “golpe de calor” en el partido en que su equipo Rionegro empató 2-2 con Alianza Petrolera en Barrancabermeja. Su club aseguró que las mediciones registraron 40 grados.

González afirmó que la programación de encuentros a esas horas se debe a que hay estadios que no tienen iluminación, por lo que los cotejos no pueden fijarse en las noches, cuando la temperatura ya ha bajado.

Desde mediados del siglo pasado los partidos de fútbol profesional colombiano se han disputado en diversos horarios, antes de las cinco de la tarde.

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Alcaldía de Guásimos incentiva el emprendimiento con 75% de descuento en tributos

Regional

Destacados

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros