Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Problemas del país no se solucionan con estos irreales aumentos salariales”

Regional
“Problemas del país no se solucionan con estos irreales aumentos salariales”

viernes 3 noviembre, 2017

A juicio de Daniel Aguilar, presidente de Fedecámaras –Táchira, el problema del país no se resuelve con aumentos salariales irreales y casi mensuales, “porque el Gobierno lo que tiene que atacar es la inflación. Mientras no lo haga, ningún sueldo alcanzará en Venezuela”.

Dijo que la otra solución pasa porque el Gobierno entienda que todas esas decisiones de aumentos salariales deben darse por consenso, donde el patrono y el empleado conozcan y participen, “para que sea un incremento real, que le favorezca y no que lo perjudique, como en la actualidad, que todo el mundo se asusta cuando hay dichos anuncios”.

Para Daniel Aguilar, en ningún país se presenta el fenómeno de que nadie quiere aumento, “porque como no hay control de inflación, todo se dispara y  sale el trabajador gastando más de lo que recibe como aumento, además que nunca dará resultado un incremento salarial si en el país no hay productividad, debido a la forma como el mismo Gobierno les pone trabas a quienes están trabajando en sus distintas áreas, es decir que no hay un Estado que proteja, que dé apoyo a los generadores de empleo”.

Puso como ejemplo lo que está sucediendo con los medicamentos para los productores del campo, que no tienen cómo sacar sus productos si no tienen insumos y deben acudir a comprar en Colombia, con precios exagerados, para que el producto final vaya cargado  de tantas incidencias monetarias”.

—Para Fedecámaras-Táchira, los anuncios del Gobierno, de un paquete de medidas con monedas asiáticas, deben incluir al peso colombiano, el peso chileno y hasta el cruceiro brasilero, que son los países más cercanos y con los cuales se pudiera comprar directamente  lo que hace falta en el país; así estarían equiparando el poder adquisitivo y no tendría empresas paralizadas, cerradas por no poder subsistir, mucho menos con incrementos salariales casi mensuales -repuso Aguilar-.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros