Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno ruso denuncia que refugiados venezolanos son entrenados en una base militar británica

Internacional
Gobierno ruso denuncia que refugiados venezolanos son entrenados en una base militar británica

jueves 15 agosto, 2019

El Ministerio de Exteriores de Rusia reveló un plan para entrenar a supuestos refugiados venezolanos en una base militar británica en Guyana.

«A ese lugar han sido trasladados ya decenas de supuestos refugiados venezolanos, pero lo cierto es que se trata de gente que llegó a ese lugar para recibir entrenamiento e integrar grupos de sabotaje y espionaje», dijo la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Indicó que «los británicos están culminando la construcción de esa base militar en una de las islas en la desembocadura del río Esequibo» presuntamente con el pretexto de combatir «el contrabando de armas y drogas».

La diplomática alertó que el objetivo final es desplegar esos grupos en territorio venezolano para desestabilizar la situación y perpetrar actos terroristas.

El diciembre de 2018, el ministro británico de Defensa de entonces, Gavin Williamson, confirmó que el país monárquico buscaría establecer nuevas bases militares en el Caribe una vez que abandone la Unión Europea.

Venezuela y Guyana mantienen una disputa por la región del Esequibo desde 1966, aunque las tensiones comenzaron en 1899, cuando Venezuela fue despojada de 160.000 kilómetros cuadrados, a través de lo que el Gobierno denomina como el «Laudo arbitral de París», donde el Reino Unido entregó a Guyana esa parte de su territorio.

Campaña mediática contra Venezuela

Zajárova cuestionó también la campaña mediática para desacreditar al Gobierno legítimo de Venezuela. Señaló que los medios de comunicación dominantes, mayormente estadounidenses, constantemente difunden acusaciones contra Venezuela de ser «una de las mayores narcoamenazas para Estados Unidos», algo, puntualizó la diplomática, totalmente absurdo.

Recomendó a esos medios consultar los informes de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, los datos de las organizaciones no gubernamentales y el informe anual del propio Departamento de Estado norteamericano.

«Si leyeran esos informes, estaría claro donde se encuentran los principales países proveedores de las drogas en el hemisferio occidental, pero no es Venezuela, aunque los medios, en primer lugar estadounidenses, inventaron y propalan activamente que precisamente Venezuela es la culpable de todos los males en la región», subrayó.

Esos mismos medios, constató Zajárova, silencian los éxitos del Gobierno venezolano en la lucha contra el narcotráfico. Entre 2005 y 2018, la policía venezolana decomisó 700.000 toneladas de drogas en las zonas fronterizas, según datos registrados por organismos internacionales.

La crisis política se agravó en Venezuela el 23 de enero después de que el opositor Juan Guaidó, apoyado por Estados Unidos, se autoproclamara presidente encargado del país.

El presidente venezolano Nicolás Maduro llamó a Guaidó «marioneta» de Washington y acusó a la Casa Blanca de orquestar un golpe en su contra.

EFE

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros