Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/PetroChina paraliza importaciones de crudo venezolano tras sanciones de EE.UU

Nacional
PetroChina paraliza importaciones de crudo venezolano tras sanciones de EE.UU

viernes 16 agosto, 2019

La compañía de energía más grande de China canceló las compras directas de crudo venezolano luego de que el gobierno de Donald Trump endureció las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro.

China National Petroleum Corp canceló los planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de petróleo venezolano en este mes de agosto luego de la última orden ejecutiva del presidente Trump.

La medida podría representar un revés para Maduro, quien ha contado con China y Rusia para mantener el país a media marcha.

De acuerdo con informes observados por Bloomberg, los tres cargamentos cancelados por la filial de CNPC, PetroChina Co. Ltd., no han atraído a otro comprador.

Fuentes consultadas aseguraron que otras compañías pueden continuar suministrando a las refinerías independientes de China, conocidas como teteras, con el crudo de la nación sudamericana.

Esta es la primera vez, en más de una década, que PetroChina renuncia a las cargas de crudo venezolano. China ha importado 339.000 barriles por día de petróleo procedente del país sudamericano este año.

Orden ejecutiva de Trump

El pasado 5 de agosto, entró en vigencia la orden ejecutiva emitida por Trump, en la que ordena el bloque de las propiedades del gobierno de Venezuela en Estados Unidos.

Dicha medida surgen por la «continua usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro y sus personas afiliadas», dice parte de la orden.

Además, por los reiterados abusos de los derechos humanos, incluyendo las detenciones arbitrarias y los esfuerzos por «quebrantar el ejercicio de autoridad» del presidente interino, Juan Guaidó, y la Asamblea Nacional.

La orden ejecutiva también impone lo que se conoce como “sanciones secundarias” a cualquier persona o empresa, incluso si no es estadounidense, que participe en alguna transacción que asista, patrocine o proporcione asistencia financiera, material o tecnológica al régimen.

(El Nacional)

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros