Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jorge Belandria expone en el Museo del Táchira

Regional
Jorge Belandria expone en el Museo del Táchira

sábado 17 agosto, 2019

En los espacios del Hall Sala de Ciencias del Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura del Gobierno regional, se inauguró el pasado  8 de agosto la exposición titulada “Diálogos Oriente/ Occidente”, del artista tachirense Jorge Belandria, donde  muestra más de 100 obras, realizadas en sus 50 años de vida creativa.

El corte de la cinta tricolor estuvo en manos de la directora de Cultura del estado Táchira, Ilia Sierra, quien  manifestó que es un honor celebrar la trayectoria artística de Jorge Belandria con esta exposición: “Nos brinda una hermosa muestra de sus obras, en medio de los acontecimientos  que vive el país, presentando el regocijo y esperanza que necesita el venezolano, y que estamos seguros de que vamos a salir adelante”.

Belandria presenta su arte premodernista, urbano y contemporáneo, de una manera estratégica y organizada, mostrando su colección en el suelo y paredes del Museo, donde se pueden apreciar temas inspirados en paisajes de montaña, mar, flores, rostros de damas con expresiones románticas, logrados con precisión creativa, a través de la técnica de la laca china y acrílico fluido.

“Me siento satisfecho de presentar esta recopilación de mis obras, que muestran parte de lo realizado en mi trayecto artístico”, dijo Belandria, quien se distingue  como artista “intemporal”, con una visualización devenida de la contemporaneidad.

Por su parte, Omer Áñez, coordinador del Museo del Táchira, manifestó que “la Dirección de Cultura comparte con orgullo un nuevo año de logros artísticos de Jorge Belandria, que hace de las artes plásticas un punto de referencia en la región”.

El evento inaugural fue oportuno para generar intercambios de impresiones por parte del público presente, que con suma admiración se detuvo en cada una de las obras del artista que ha venido desarrollando con éxito, a nivel regional, nacional e internacional.

Engalanaron las Danzas

Las Danzas Córdoba, del municipio Córdoba, y Danzas CoppeliaM del municipio San Cristóbal, deleitaron con sus respectivos lenguajes corporales al son de la música contemporánea.

“Las bailarinas manipularon aros, pelotas y cintas para lograr una fusión entre el ballet clásico, la gimnasia y el deporte”, explicó el coreógrafo y director del grupo Danzas Córdoba, Luis Ramírez, quien agregó que el objetivo fue unir la visualización de las obras artísticas de Jorge Belandría con la presencia de la danza, para el disfrute de los presentes.

IgualmenteM las bailarinas de Danzas Coppelia demostraron la fluidez de movimientos con las técnicas del ballet clásico, combinado con lo contemporáneo.

Cabe destacar que  la exposiciónM “Diálogos Oriente/ Occidente”,  estará abierta hasta el próximo mes de septiembre, en la sede del ente museístico, ubicada en la avenida Universidad, sector Paramillo de la ciudad de San Cristóbal, donde podrán acudir los diversos públicos y turistas que visitan al Táchira en la presente temporada vacacional.

 

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Nacional

Venezuela empató ante Egipto y está virtualmente clasificada

Deportes

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros