Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un rayo mató a 5 personas en una playa de Cuba: 3 eran niños

Internacional
Un rayo mató a 5 personas en una playa de Cuba: 3 eran niños

domingo 18 agosto, 2019

Cinco personas murieron y otra quedó herida tras recibir la descarga de un rayo durante una tormenta cuando se encontraban en una playa en el occidente de Cuba, informaron las autoridades.

Los fallecidos son dos adultos y tres niños, todos de nacionalidad cubana, quienes estaban en la playa La Puntilla de Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque, 44 kilómetros al este de La Habana, un lugar de veraneo de ciudadanos locales.

Otro menor de edad resultó herido y se recupera en el hospital.

El accidente ocurrió el jueves 15 de agosto por la tarde. Los fallecidos fueron hallados al pie de un árbol de pino, donde se habían guarecido tras el comienzo de la tormenta y donde presumiblemente impactó la descarga eléctrica, dijo a la prensa estatal el capitán de policía Manuel Olivares.

“El peligro mayor (de recibir una descarga) es cuando la tormenta se está gestando o se está acercando. Hay que salir del agua, salir de cerca de los árboles y apartarse de lugares por donde pueden entrar las descargas”, afirmó a la televisión cubana el meteorólogo Miguel Angel Hernández.

Cuba es uno de los territorios más afectados por rayos en el mundo, debido a la fuerte actividad eléctrica que registra durante las tormentas, según las propias autoridades.

Las tormentas golpean con mayor intensidad el occidente de la isla, que comprende La Habana, durante los períodos de lluvia que van de mayo a octubre.

Panorama

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros