Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE. UU. preocupado por "incremento del autoritarismo" en Venezuela

Internacional
EE. UU. preocupado por “incremento del autoritarismo” en Venezuela

viernes 3 noviembre, 2017

El Gobierno de EE. UU. reiteró su condena al “incremento del autoritarismo” en Venezuela y aseguró que sigue “profundamente preocupado por la falta de respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales” del pueblo venezolano.

El encargado de Suramérica en el Departamento de Estado, Michael Fitzpatrick, hizo esas valoraciones en Washington en un discurso en la organización Freedom House, que acogió un debate con embajadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre derechos humanos y democracia en Latinoamérica, reseñó la agencia EFE.

“Estados Unidos condena el incremento del autoritarismo del régimen de Venezuela“, subrayó Fitzpatrick, quien consideró que el Gobierno de Nicolás Maduro hace esfuerzos sistemáticos para intimidar y mermar a la sociedad civil, condenándola al exilio o metiéndola en prisión.

“Hoy las cárceles de Venezuela tienen más de 600 prisioneros políticos, un número extraordinario”, lamentó Fitzpatrick.

Fitzpatrick culpó al gobierno de Maduro de la crisis que vive el país suramericano y aseguró que la Casa Blanca seguirá presionando a Venezuela con las “herramientas apropiadas”, desde sanciones económicas hasta persecuciones criminales, pasando por la reciente negación de visados a algunos funcionarios venezolanos.

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros