Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Centros comerciales buscan alternativas para seguir abiertos

Nacional
Centros comerciales buscan alternativas para seguir abiertos

jueves 22 agosto, 2019

Los centros comerciales han tenido que buscar alternativas para poder mantenerse y continuar con las puertas abiertas, aseguró Claudia Itriago, directora de la Cámara que los agrupa.

La alta ejecutiva de Cavececo, dijo que evalúan el subsidio a la tarifa de los estacionamientos, tras la regulación que anunció recientemente la Sundde, lo que el gremio cree que afectaría a los visitantes.

Asimismo, informó que los alquileres de los locales “como no han subido, es un tema más, por ejemplo, de incremento del condominio”.

En cuanto a las fallas eléctricas que se han venido presentando en el país, dijo que tienen mecanismos para atender esta deficiencia.

“En el caso de Caracas hubo variaciones en el servicio por dos horas en ciertas zonas. Hay centros comerciales que poseen plantas eléctricas de emergencia, que permiten desalojar o mantener activas ciertas funciones del centro comercial, mientras persiste este tipo de contratiempos”.

De este modo, explicó, “si la emergencia se posterga por más tiempo entonces si se procede al desalojo, que hasta los momentos no ha sucedido”.

A pesar de esta compleja situación , aseguró que siguen apostando por Venezuela, la cual es pionera en la industria de centros comerciales como se conoce actualmente.

Abiertos los 365 días al año en horario corrido; con una oferta comercial bastante atractiva.

Apuntó Itriago que los centros comerciales en el país han sido focos para la recreación, “a la gente le gusta para ir a pasear, caminar y comprar, entre otros”. Por ello, los propietarios de los comercios se concentran en realizar actividades gratuitas para distraer a la comunidad como conciertos, parques de diversiones, a fin de entretener a los visitantes.

La directora de Cavececo, destacó que ahora se observan en las vitrinas de los locales, diseños de jóvenes emprendedoras que apuestan y creen en el país.

(El Universal)

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros