Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Defensoría del Pueblo debe intervenir en casos de personas con cédula objetada

Regional
Defensoría del Pueblo debe intervenir en casos de personas con cédula objetada

sábado 4 noviembre, 2017

San Antonio.-  Ante la situación  legal en la cual se encuentran amas de casa, trabajadores,  comerciantes,  industriales y empresarios,  por tener  la cédula objetada, el expresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, José Rozo, pidió a la  Defensoría del Pueblo  que intervenga para encaminar el procedimiento que permita resarcir  los derechos que les están siendo vulnerados a personas extranjeras que obtuvieron la ciudadanía venezolana por naturalización.

Consideró que  estas personas han caído en una especie de limbo  jurídico y corren el riesgo de que les sea anulado su documento de identidad, lo cual  afectará su libre desplazamiento y desenvolvimiento en el país. Aquellos que tienen negocios, comercios e industrias, se ven perjudicados  para continuar  desarrollando  su actividad de manera normal como empresarios.

De acuerdo con la Constitución, añadió, la asistencia de las personas que se encuentran en esta situación debe llenarla la Defensoría del Pueblo, porque dentro de sus funciones está la de canalizar a la brevedad,  a través de las defensorías delegadas en cada estado. Deben realizar el censo de las personas que estén en esta situación. También se debe haber la estadística de quienes pudiesen estar en peligro de perder la cédula.

Criticó que la objeción de la cédula se  haya  hecho  de manera abrupta, sin  abrir un proceso administrativo, como lo establece la Ley de Procedimiento Administrativo;  sin haber publicado ninguna circular, sin  ningún decreto  en Gaceta Oficial.  Eso crea inseguridad.

—La idea es que no se convierta esto en un elemento más de desequilibrio e inseguridad jurídica en la zona  de frontera. Estamos de acuerdo  en que deben revisar aquellos procedimientos y el Estado tiene  esa función,  pero no debería  hacerse de manera generalizada porque crea zozobra. Estas personas son privadas de derechos fundamentales, como poder votar. Al no poder votar  se pierde ciudadanía, entonces se convierte en una especie de paria y no creemos que esa sea la intención del Estado como tal. 

José Gregorio Hernández

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros