Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno de Maduro usa euros en efectivo para sortear sanciones de EE UU

Nacional
Gobierno de Maduro usa euros en efectivo para sortear sanciones de EE UU

viernes 23 agosto, 2019

Carlos Paparoni, diputado de la Asamblea Nacional, dijo que la Comisión de Finanzas comenzó una investigación sobre los orígenes y el uso de euros en efectivo en el país.

Las sanciones de Estados Unidos contra la administración de Nicolás Maduro está obligando a las empresas del régimen a cancelar a sus proveedores con euros en efectivo.

Aunque el dólar aún sigue siendo el más usado, los comerciantes están dispuestos a recibir en efectivo cualquier otra denominación a un mismo precio.

“Así es como funciona aquí”, dijo el dueño de un local cuando repitió que mantenía el mismo precio en ambas monedas.

Según algunas fuentes consultadas por Reuters, la aceptación y circulación del euro en el país comenzó hace cuatro meses, reemplazando las transacciones bancarias electrónicas o en dólares.

Una constructora que ha trabajado para Pdvsa afirmó que recibió este año su pago en euros: “Hemos aceptado los euros en efectivo porque es la manera de poder cobrar por el trabajo”.

Una fuente del Instituto del Seguro Social de Venezuela indicó que la institución pago unas vacunas a sus proveedores en billetes europeos el pasado mes de julio.

En Maracay, el dueño de una tienda electrónica recibió un pago de 300 euros por la venta de un de sus productos. El comerciante decidió cambiarlos a dólares “porque es más comercial”.

Algunas industrias de alimentos han recibido ofertas de entes públicos para comprar en efectivo productos que sirven para un programa de subsidios de comida.

Carlos Paparoni, diputado de la Asamblea Nacional, dijo que la Comisión de Finanzas comenzó una investigación sobre los orígenes y el uso de euros en efectivo en el país.

“Los organismos han pagado las importaciones, medicinas y alimentos en euros”, agregó el parlamentario quien comentó que la Comisión había detectado que en algunos aviones privados venían los billetes.

(El Nacional)

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros