Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela puede perder la mitad de sus plataformas petroleras por sanciones

Nacional
Venezuela puede perder la mitad de sus plataformas petroleras por sanciones

viernes 23 agosto, 2019

La mitad de las plataformas petroleras que opera en el país podría cerrar el próximo 25 de octubre si el gobierno de Estados Unidos no da una prórroga de 90 días, indicó la consultora Caracas Capital Markets.

De no darse el plazo, se obstaculizará la producción de crudo y perforación de nuevos pozos, tanto la del país como la de los miembros de la Opep, y será la baja más significativa desde 1940, reseñó Bloomberg.

De las 49 plataformas que venían operando en Venezuela en 2017, solo 23 están funcionando, así lo muestran las cifras presentadas por Baker Hughes.

El Departamento del Tesoro alargó las exenciones el pasado mes de julio para que los proveedores de servicios continúen por tres meses más.

“Casi la mitad de las plataformas están a cargo de los yanquis, y si la ventana se cierra en dos meses, eso realmente perjudicará a Venezuela a menos que entren rusos y chinos”, dijo Russ Dallen, socio en Caracas de Capital Markets.

Más de 200.000 barriles diarios de producción que Chevron Corp mantiene se verían seriamente afectados porque la compañía estadounidense, como socio minoritario, solo obtiene alrededor de 40.000 barriles por día de esa producción.

Esta medida debilitará el régimen de Nicolás Maduro. El cierre de las plataformas es una medida de presión contra el oficialismo que considera los ingresos petroleros como su principal fuente de financiamiento.

Al imponer sanciones, Estados Unidos buscan ejercer mayor presión económica para acabar con el régimen venezolano y contribuir con el proceso de transición y elecciones presidenciales libres y democráticas.

(El Nacional)

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros