Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/FMI: Venezuela incumple las normas de la institución

Nacional
FMI: Venezuela incumple las normas de la institución

sábado 4 noviembre, 2017

Venezuela incumplió su obligación de aportarle información económica al FMI, informó la entidad el viernes, el mismo día en que Caracas convocó a sus acreedores para reestructurar su deuda externa.
Proporcionar datos sobre la seguridad social, el comercio exterior y otros indicadores económicos clave, “es una obligación de todos los miembros del Fondo para permitir el monitoreo efectivo de la evolución macroeconómica en cada país, así como los efectos de ese país en otros países”, recordó el Fondo Monetario Internacional (FMI)
Tras una reunión el viernes, el directorio ejecutivo emitió una declaración en la que instó al gobierno de Nicolás Maduro “a adoptar medidas correctivas específicas” y anunció que se reunirá dentro de seis meses para considerar el avance de Venezuela en la implementación.
El FMI espera que “la decisión aliente a las autoridades venezolanas a volver a comprometerse con el Fondo mediante la provisión de datos oportuna y regular”.
“La reanudación de dicho compromiso beneficiaría a Venezuela y a la comunidad internacional”, concluyó.
El FMI no ha tenido contactos pertinentes con las autoridades en Caracas desde hace al menos 10 años, y no ha habido misiones de visita al país desde 2004, señaló un portavoz del FMI.
Maduro convocó a sus acreedores a una reunión en Caracas, tras anunciar el jueves que su gobierno iniciará una refinanciación y reestructuración de la deuda externa, estimada en unos 150.000 millones de dólares.
Sin embargo, los analistas de mercado son pesimistas sobre las posibilidades de una reestructuración exitosa y las agencias de calificación crediticia advierten cada vez más sobre el riesgo de incumplimiento.

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros