Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Nairo Quintana con rótulo de favorito

Deportes
Nairo Quintana con rótulo de favorito

sábado 24 agosto, 2019

Madrid, España | AFP | 

Sin grandes nombres, la batalla por el maillot rojo se anuncia muy incierta en la Vuelta a España 2019, que comienza el sábado en Torrevieja, en el sudeste. Los equipos Jumbo-Visma, con Primoz Roglic y Steven Kruijswijk, Movistar (con el colombiano Nairo Quintana) y Astana (‘Supermán’ López y Fuglsang) parten como favoritos.

En su 74ª edición, la Vuelta no ha conseguido atraer a los grandes nombres que se dieron cita en las temporadas anteriores. No están Simon Yates, vigente campeón, Chris Froome, su predecesor, que sufrió un violento accidente el pasado junio, ni el ecuatoriano Richard Carapaz, ganador del Giro de Italia este año y baja de última hora por una caída.

La menos prestigiosa y más descontrolada de las tres Grandes Vueltas, que da comienzo el sábado y llegará el próximo 15 de septiembre a Madrid, presenta una lista de candidatos menos larga de lo normal, con el esloveno Roglic como principal aspirante por sus habilidades en contrarreloj.

La Vuelta comienza precisamente con una ‘crono’ por equipos de 13,4 km en las salinas de Torrevieja, en la provincia de Alicante. En esta disciplina, el equipo holandés Jumbo-Visma voló en el pasado Tour de Francia en julio y parece en condiciones de vestir el primer maillot rojo de esta Vuelta.

“Pienso que Roglic es el más favorito, arrancarán como lideres prácticamente con la crono por equipos”, opinó el jueves Quintana, vencedor de la prueba en 2016.

Pero luego, ¿qué escenario deparará la carrera? ¿Quién tomará la iniciativa de controlar al pelotón? Luego de algún vencedor sorprendente en los últimos años (Chris Horner), la prueba española promete una nueva edición incierta.

– Etapas trampa –

Como es habitual, los organizadores han preparado llegadas accidentadas (8 finales en alto), con pendientes escarpadas y etapas trampa.

La alta montaña promete espectáculo, con la ascensión final inédita al Observatorio Astrofísico de Javalambre, en la 5ª etapa, los terribles porcentajes del Alto Mas de la Costa (7ª etapa) o una jornada corta y nerviosa en Andorra con cuatro kilómetros del recorrido sin asfaltar justo antes de la subida final a Cortals d’Encamp (9ª).

El pelotón se adentrará en Francia para una jornada de descanso en Pau y una contrarreloj individual de 36,2 kilómetros bastante montañosa.

Pero las distancias que habrá en ese momento no serán muy sólidas, viendo lo que se avecina después: el aterrador Alto de Los Machucos y sus rampas que alcanzan el 28% de pendiente (13ª etapa), la subida al Santuario del Acebo (15ª) o el interminable Col de la Cubilla, de 20 km (16ª).

Y a pesar de ello, todo podría cambiar en la 20ª y penúltima etapa: cinco puertos, dos de ellos de primera categoría, y una subida final inédita a la Plataforma de Gredos, que determinará la clasificación final la víspera de la llegada a Madrid.

– Estrellas del mañana –

Visto el recorrido, será importante saber rodar, pero sobre todo escalar. Además de Roglic, su compañero de equipo Kruijswijk, tercero en el reciente Tour, encaja en ese perfil.

Sin embargo no deben descuidar la potencia de fuego de Astana: el danés Jakob Fuglsang, retirado en la ‘Grande Boucle’, tiene ganas de resarcirse. Y Miguel Ángel ‘Supermán’ López, tercero en la Vuelta del año pasado, es tal vez el mejor escalador entre los participantes.

“Son muchas las posibilidades, de hecho estamos para mejorar cada día, esperemos que sea una grandiosa Vuelta”, comentó el jueves el pequeño escalador colombiano.

En Movistar, la abundancia de líderes no ha sido a menudo sinónimo de éxito: Quintana, que el próximo curso parte al equipo francés Arkéa-Samsic, tiene la última ocasión de brillar con los colores españoles junto al campeón del mundo, Alejandro Valverde.

En un ciclismo en pleno relevo generacional, habrá entre los participantes muchas de las estrellas del mañana: el colombiano Sergio Higuita (EF-Education First), el francés Pierre Latour (Ag2r-La Mondiale), el esloveno Tadej Pogacar (UAE) o el británico Tao Geoghegan Hart (Ineos).

Dominador habitual, el Ineos parece en esta ocasión menos temible al tener como líder al irregular Wout Poels.

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros